- Texmelucan
A 8 meses de su clausura MaryTex sigue contaminando el Río Acotzala
San Martín Texmelucan, Pue.- Integrantes del Consejo de Ecología en Texmelucan, acusaron omisión de autoridades municipales para implementar acciones que permitan la limpieza de los ríos Acotzala y Atoyac, señalan que a ocho meses de las denuncias a empresas textiles estás siguen realizando descargas contaminantes.
Luis Armin integrante del consejo denunció que si bien la CONAGUA ha impuesto sanciones contra empresas como Mary Tex, ubicada en San Salvador El Verde, sigue vertiendo sus desechos al río al igual que otras 20 textileros.
Recordó que en el mes de febrero el Consejo denunció la contaminación del Acotzala, por lo que el Presidente Municipal Rafael Núñez Ramírez se comprometió a implementar acciones, sin embargo, nada se ha hecho para evitar que el río siga siendo el desagüe de las industrias textileras.
Luis Armin, dijo que junto con sus compañeros han enviado escritos a CONAGUA, SEMARNAT, PROFEPA y otras dependencias pero las demandas para la limpieza del río Acotzala no han sido tomadas en cuenta aun y cuando de forma directa 2 mil familias están expuestas a la contratación.
Dijo que lo mismo ocurre con el río Atoyac, el cual se ha convertido en un foco de infección permanente. Informó que un rastro en la zona de Río Frío, sigue siendo una de las principales fuentes de contaminación del Atoyac, al cual se le suman la falta de operaciones de 8 plantas de tratamiento ubicadas en la región.
Por lo anterior sostuvo que los gobiernos deben ejercer acciones reales pues con la falta de compromisos están siendo omisos y por ende avalan la contaminación de los afluentes que cruzan por la región.
Por último dijo que como consejo seguirán pugnando por conseguir que realmente se de la limpieza de estos ríos.
Hay que recordar que la empresa Industrias Unidas Maritex S,A de C,V tiene 13 años de fundación, se encuentra ubicada en el municipio de San Salvador el Verde, cuyo propietario y Director General es Alfredo Miguel Coutorier.
La empresa un año después de haber iniciado funciones comenzó a enfrentar denuncias por la contaminación del Río Acutzala uno de los afluentes que conecta con el Río Atoyac, por este motivo la Comisión Nacional del Agua, entre el año de 2012 y 2013 interpuso una denuncia penal en su contra la cual derivó en una orden de aprehensión en su contra.
Además de esto el propietario de la empresa enfrenta un largo historial de denuncias laborales, administrativas y mercantiles. Se dice que este personaje goza de tal impunidad para enfrentar la ley debido a las relaciones públicas muy cercanas a las altas esferas del gobierno en donde le benefician para mantenerse al margen de la ley para descargar desechos al Río Acutzala el cual se tiñe de colores.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 1 semana
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses