- Huauchinango
Condiciona SCT desazolve de caminos por declaratoria de emergencia
Huauchinango, Pue.- Con el argumento de que primero debe darse una declaratoria de emergencia, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de la federación pospuso el desazolve de cinco caminos rurales que conducen a igual número de comunidades de Huauchinango donde se registran deslaves.
De acuerdo con la residente de carreteras alimentadoras en este municipio, Odette González Limón dijo que ya tenía disposición de personal y maquinaria para iniciar la limpieza de las vías de comunicación, pero los recursos no podrían moverse hasta que haya una declaratoria de emergencia por parte del gobierno federal.
Durante la reunión del Centro de Mando para la atención de la contingencia por el paso del fenómeno metorológico Katia se informó que los caminos a Tlalmaya, Matlaluca, Cuacuila, Tenohuatlán, San Miguel y Xaltepec, registran algunos deslaves y que aunque ya había personal en el lugar se requería de apoyo especializado.
“Tenemos que hacer primero el recorrido para verificar que existe el daño y reportarlo al director, para que éste a su vez lo informe a la oficina nacional. Ya hay dos empresas con maquinaria esperando la orden para entrar, pero no lo harán hasta que haya una declaratoria de emergencia por parte de CONAGUA. Porque llevamos un procedimiento y todos los recursos vienen de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, sin embargo, yo ahorita le informo al delegado para ver qué se puede hacer”, dijo Odette González.
Las expresiones de la funcionaria motivaron que el alcalde Gabriel Alvarado Lorenzo reclamara que la SCT hiciera un compromiso concreto para la rehabilitación de las carreteras y recordó incluso los pendientes que se registran desde el año pasado en la reconstrucción de la infraestructura dañada por la tormenta Earl, porque no se han liberado los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN)
Durante la reunión del Centro de Mando se evaluó el paso de Katia por Huauchinango, mismo que fue calificado como “saldo blanco” pues no ha habido víctimas qué lamentar. Se indicó que en el refugio oficial del Recinto Ferial, se encuentran 214 personasprocedentes de las colonias Chapultepec, La Joya, Monterrey, Nueva Monterrey, Petrolera, Los Manantiales y La Mesita. Así como habitantes de comunidades de Tenango, Las Colonias, Necaxa, Piedras Pintadas, Cuacuila y Xilocuautla.
También se conoció que el DIF estatal ha destinado sólo 85 despensas para el refugio que ha estado funcionando con recursos del gobierno municipal; mientras la SEDENA ha estado a cargo de la manufactura de los alimentos.
Al momento no se reportan daños o afectaciones de consideración que hayan puesto o que en determinado momento pongan en riesgo la integridad de la población, se dijo, y continúa la Alerta Amarilla además del monitoreo de la evolución de la tormenta.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 2 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 7 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses