- Huauchinango
No al gasoducto ni a la consulta, dice San Pablito a la SENER
Pahuatlán, Pue.- Ante representantes de la Secretaría de Energía (SENER), en su lengua antigua -el otomí o hñahñu - y también en castilla, durante dos horas con seis minutos, los habitantes de San Pablito en Pahuatlán dijeron no a la consulta y no al gasoducto Tuxpan-Tula con que la empresa TransCanada quiere atravesar el cerro N´vite, que es sagrado para la comunidad.
Aunque la decisión fue tomada hace varios meses, la incursión a su territorio de representantes de la empresa transnacional y de servidores públicos federales, provocó que los sanpableños se juntaran otra vez en la cancha de la escuela para ratificar su rechazo al proyecto que partirá la montaña habitada por los dioses que cuidan la comunidad asentada a sus pies, porque para la Reforma Energética primero está la exploración de gas, de petróleo y la generación de energía que la producción agrícola, la espiritualidad o la vida de los pueblos.
Por eso, dijeron, ahora sí invitaron a Carmen Álvarez Juárez, como se identificó la funcionaria de la SENER -quien un día antes “se metió con engaños a las tierras acompañada por Miguel Chávez Loeza que dijo que era de la SEDESOL y el italiano Luica Di Marco de la empresa Bonatti” contratada para construir la obra-, para que escuchara desde el gutural otomí que salió de las gargantas de hombres y mujeres de este sitio de artesanos, que no quieren a TransCanada, ni a su proyecto, ni a su consulta, porque el tiempo para preguntarles ya pasó.
La reunión empezó cuando Rogelio Marroquín, la autoridad de este lugar, explicó a los asistentes lo que los representantes de TransCanada habían llegado otra vez. Que no ha bastado con las marchas, ni con las reuniones en las que le han hecho saber al presidente de Pahuatlán, Arturo Hernández Santos, que no quieren esa tubería porque acabará con el agua, la tierra y los árboles.
Rogelio termina la explicación y dio paso a quienes quisieron dar palabra, mientras agazapada tras uno de los pilares de la cancha techada, la funcionaria de la SENER escuchaba.
El gasoducto “es una bomba de tiempo”, se oye en un préstamo del castellano al otomí. “No queremos ninguna consulta. Ni vamos a firmar nada. Con todo lo que nos dicen, nos engañan. Dicen que no va a pasar nada. Pero no es cierto. Va a afectar. A los empresarios no les va a afectar. Ni a los grupitos que reciben el dinero y no les interesan sus niños”, agregan.
Le dicen a la funcionaria que la entienden, que saben que ese es su trabajo. Pero le reclaman que siendo del gobierno esté a favor de la empresa, le dicen que la ven como una “intrusa”, le exigen que respete sus derechos, también los usos y costumbres de la comunidad.
Esta reunión es para demostrarle a las autoridades y a TransCanada que en San Pablito “hay unidad”. Que las diferencias quedan fuera “y para el bienestar de la comunidad estamos unidos y toda la población dice no al gasoducto”.
Le piden que lleve un mensaje: “dígale a sus jefes que no estamos de acuerdo con el gasoducto, ni con otras empresas de muerte. Llévale eso a su gente”.
Para terminar la autoridad de San Pablito vuelve a dar palabra. Le dice a la abogada que “esa es la voz del pueblo que dijo que no a la consulta, no al gasoducto. El pueblo lo dijo así, no yo. Esa es la respuesta y el mensaje a la secretaría de donde usted viene. Lleve el mensaje a la Secretaría de Energía que la respuesta de San Pablito es no al gasoducto y no a la consulta. También dígales que la gente está molesta porque no se le consultó antes de que se hiciera este proyecto de muerte”.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 5 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 10 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 4 semanas
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 9 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 1 mes
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 1 mes
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 1 mes
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 1 mes