- Puebla
Célula no es pago al Ejército; generará 5 mil empleos: Gali
La enajenación de “La Célula” a favor de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)generará 5 mil empleos para la región, señaló el gobernador Antonio Gali Fayad.
Al asistir al Congreso, el mandatario estatal refirió que será la próxima semana cuando se conozcan los detalles de la inversión que hará la Sedena, y que la iniciativa para detonar la actividad del puerto seco se trabajó entre la federación y el estado.
Gali Fayad confirmó que las 600 hectáreas de “La Célula”, proyecto emblemático del sexenio de Mario Marín Torres, tendrán como destino el traslado de la industria militar.
“Estamos viendo este predio que está sin utilización desde hace muchos años, lo que queremos es hacerlo útil, darle un beneficio mayor a la población, es una iniciativa federal junto con el estado (…) ellos tiene una gran necesidad de trasladar la industria militar, se estaba buscando un predio idóneo (…) van a detonar un proyecto tan importante, que va a generar más de 5 mil empleos”.
El mandatario descartó que la enajenación que se hará para la Sedena, sea una manera de retribuir el apoyo que el ejército ha tenido con su gobierno para combatir el robo de combustible en los municipios que conforman el Triángulo Rojo.
El lunes, la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal sesionará para aprobar la iniciativa de Gali Fayad, y se prevé que el miércoles 30 el pleno del Congreso apruebe la petición del ejecutivo.
La construcción de “La Célula” fue parte de los proyectos que se desarrollaron en la gestión de Marín Torres. La inversión fue de 450 millones de pesos, pero nunca se dio uso a las instalaciones localizadas en Oriental.
El proyecto del marinismo tenía por objetivo ser un punto de referencia en el tránsito comercial que va de Ciudad de México a Veracruz, debido a que su ubicación permitiría captar la actividad de los corredores Puebla-Progreso, Puebla-Ciudad Hidalgo, Acapulco-Veracruz, Acapulco-Tuxpan y el del Altiplano-Arco Norte.
El gobierno de Marín Torres pagó menos de 5 mil pesos a los mil 129 ejidatarios propietarios de las 600 hectáreas de uso común, en las cuales las empresas Urbinco, JOCC y Constructores, Grupo Constructor y Mercaderes Iberoamericano construyeron “La Célula”.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 12 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 8 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 días
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 días
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 1 semana
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 1 semana