- Interiores
La pitahaya alienta economía de Santa Inés Ahuatempan
Santa Inés Ahuatempan, Pue.- Este fin de semana se llevó a cabo la Segunda Feria de la Pitahaya, además de que se dieron premios a los productores que cultivaron la fruta de mayor tamaño.
También se realizó una conferencia sobre cómo mejorar el cultivo de la planta y el manejo de la producción por parte del investigador de la Universidad Autónoma de Chapingo, Raúl Nieto Ángel.
Él dijo que en el municipio se cosechan pitahaya y pitaya de gran calidad, pues a pesar de que el suelo es de piedra y tepetate, la planta se adapta al calor y la falta de agua.
De cualquier forma dijo que se deben crear proyectos para la captación de agua y modificar el sistema de cultivo para mejorar los resultados.
Felicitó a los productores por cosechar pitahayas con más de un kilo de peso y de excelente sabor.
Recordó que en unos años se podrían más de 60 toneladas de pitahaya, tan solo en Santa Inés Ahuatempan.
Actualmente en ese municipio hay 35 productores que tienen cosechas de 6 a 7 toneladas. El kilo de pitahaya se vende en 25 pesos o de 7 a 10 pesos por pieza.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses