• Interiores

Gestionan construcción de puente peatonal afectado por el río Nexapa en Tejalpa

El puente comunicaría a más de 50 familias que viven del otro lado del río

Tehuitzingo, Pue.-  El delegado de gobierno Rufino Hernández  en conjunto con el presidente municipal Pablo Rincón Moreno, dijo que está trabajando para gestionar ante el gobierno del estado la construcción del puente peatonal que destruyó la crecida del río Nexapa en Tejalpa, se trata de un puente colgante que comunica a más de 50 familias que viven del otro lado del río y que ahora con el regreso a clases, buscan la forma de cómo hacer que los niños asistan a la escuela.

Rufino Hernández destacó que pidió la ayuda de la Dependencia Federal para atender las comunidades de Santa Cruz Tejalpa, San Vicente Ferrer, Tuzantlán, entre otras que fueron afectadas durante la temporada de lluvias.

Además, precisó que Tejalpa fue la comunidad donde más daños ocasionaron las aguas del río Nexapa y reconoció el trabajo organizado que existe en la comunidad por parte de las familias quienes iniciaron el dezensolve de los pozos.

Actualmente, las comunidades de Tehuitzingo que se quedaron sin servicio de agua potable por que los pozos fueron afectados por la crecida del río Nexapa, están siendo apoyadas por una pipa y una planta potabilizadora que la Comisión Nacional del Agua (Conagua), trasladó para que las familias cuenten con este servicio.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?