• San Andrés Cholula

Exigen reparar pirámide de Cholula dañada hace un mes por lluvias

Hasta el momento, la estructura prehispánica solo ha recibido escasa atención, pero requiere de una restauración profunda de los daños provocados por el deslave de piedras y adobe.

San Pedro Cholula, Pue.- La asociación civil Cholula Viva y Digna exigió al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) reparar con urgencia la pirámide que se encuentra frente al nuevo museo regional, afectada severamente desde hace un mes por las lluvias.

Advirtió que la atención debe brindarse de inmediato porque existe el riesgo de un derrumbe en la escalinata del conocido como “edificio rojo”.

Hasta el momento, la estructura prehispánica solo ha recibido escasa atención, pero requiere de una restauración profunda de los daños provocados por el deslave de piedras y adobe, registrado hace un mes al inicio de la temporada de lluvias.

“La zona arqueológica sigue deteriorándose, sin que el INAH haga nada por solucionarlo y sancionar a los responsables”, advirtió Cholula Viva y Digna, al lanzar un llamado de atención a las autoridades federales a través de las redes sociales.

La asociación civil que mediante movilizaciones de vecinos logró impedir la construcción de un parque temático y áreas comerciales alrededor de la zona arqueológica, denunció que el Instituto Nacional de Antropología e Historia mantiene atemorizados a investigadores y trabajadores que se han animado a denunciar las omisiones que ponen en riesgo el patrimonio de Cholula.

Ahora, “les decimos que no tengan miedo, que denuncien y alcen la voz, porque por miedo perderemos algo más importante que cualquier puesto. Para nosotros es primordial recuperar la paz en Cholula y expulsar a los corruptos”, demandó.

Desde hace un mes, el delegado del INAH, Víctor Hugo Valencia Valera, instruyó a sus colaboradores a reparar con recursos propios los daños en el edificio rojo, así como en la pirámide mayor y en el edificio prehispánico que se encuentra frente al parque Soria que en la primera quincena de julio sufrieron deslaves ocasionados por los aguaceros.

Sin embargo, hasta el momento, las afectaciones se mantienen igual y en riesgo de agravarse por las precipitaciones pluviales generadas por las tormentas tropicales entrantes.

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?