• Interiores

Buscan productores dar otro uso a sal producida en Zapotitlán Salinas

  • Yomara Pacheco
Actualmente solo el 10 por ciento de la producción se destina a otro uso o se le agrega otros condimentos

Zapotitlán Salinas, Pue.- Ante el poco sodio que contiene la sal que se produce en Zapotitlán Salinas y para abordar otros mercados, salineros de Zapotitlán están incursionando,  en darle otro uso a este grano  o agregarles otros condimentos para comercializarla, señaló el productor, Juan Diego Hernández Cortés.

Expresó que actualmente de la producción total de sal en este municipio solo el 10 por ciento se destina a otro uso o se le agrega otros condimentos para hacerla diferente a la de comer y de ganado que generalmente se comercializa, dependiendo el caso se le adiciona chile, ajo, cebolla, orégano, hierbabuena, epazote entre otras especies, por lo que se tiene ocho diferentes sales condimentadas en cinco presentaciones distintas.

Detalló que es importante incursionar en otros mercados, ya que las ventas de esta sal orgánica artesanal han decaído, por lo que incluso se contempla convertirla en sal gourmet para poderla exportar a otros países, ya que este grano es totalmente natural y sin ningún procesamiento.

Diego Hernández detalló que son alrededor de 70 salineros y al momento los demás productos que se generan se elaboran de manera individual, pero se pretende hacer un proyecto que los incluya a todos.

Además, expresó que en términos generales la producción de sal en este 2017 ha sido buena, esto pese a que las precipitaciones pluviales que se registraron disminuyeron el grano, por lo que por producto se obtienen en promedio 4 toneladas de sal para comer y una cantidad similar para ganado.

Hernández Cortés indicó que son diversos los parajes en este municipio en donde se obtiene la sal entre ellos se encuentra la cabecera, la Ventas, Salinas las Grandes, Texcala y en donde son diversos “pares”-como se conoce los sitios de sal-, pertenecen a diversos grupos de salineros.

Finalmente, agregó que en estos momentos los salineros comercian el producto en diversos mercados de la región y el estado, en un costo de alrededor de 10 pesos el litro, además de que también otros ya cuentan con productos como es infusiones de relajación, exfoliantes, aromáticas, entre otros usos.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?