- Coronango
Congreso retrasa creación de sistema de agua de Coronango
Un año tiene esperando el gobierno municipal de Coronango que el Congreso del Estado autorice la creación del Sistema Operador de Agua Potable a fin de brindar servicio a cerca de 10 mil familias que actualmente son atendidas por autoridades de Cuautlancingo.
Mientras obtiene dicha autorización, el ayuntamiento creó la Dirección de Agua Potable que tiende infraestructura, instala pozos elevados y gestiona la explotación de los mantos freáticos, indicó la presidenta municipal, Hermelinda Macoto Chapuli.
Por lo pronto, dijo, con redes propias se abastecen a cerca de 500 familias de nuevos fraccionamientos construidos en el municipio.
Macoto Chapuli recordó que en 2008, anteriores autoridades municipales cedieron al Sistema Operador de Agua Potable de Cuautlancingo la responsabilidad de brindar servicio en Misiones de San Francisco.
Pero, en esta administración comenzaron las obras para hacerse cargo del suministro, como lo establece el artículo 115 de la Constitución Mexicana.
Solo falta que los diputados que integran el Congreso den trámite y autoricen la creación del Sistema Operador de Agua Potable de Coronango que no solo atenderá a los habitantes de la unidad habitacional Misiones de San Francisco, donde existen alrededor de cinco mil usuarios registrados, sino también otros cinco mil que se encuentran en nuevos fraccionamientos de la zona, mencionó.
La presidenta municipal consideró que las autoridades de Cuautlancingo no tendrán inconveniente en retirarse de territorio de Coronango, pues comprenden que están operando y cobrando recursos públicos fuera de su territorio.
Coronango se suma a horarios de venta de alcohol
Por otra parte, Hermelinda Macoto Chapuli adelantó que su administración se sumará al convenio de homologación de horarios de venta de bebidas alcohólicas en la zona metropolitana de Puebla, a iniciativa del ayuntamiento de la capital.
Aunque en Coronango son mínimos los establecimientos de autoservicio abiertos las 24 horas, dijo que ya analiza el acuerdo y solo falta precisar los días y horas en que se suspenderá la comercialización de estos productos.
Asimismo, mencionó que contrasta la propuesta con la Ley de Ingresos Municipal a fin de no violar los derechos de los empresarios que han pagado licencias de funcionamiento con horarios extendidos.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 4 días
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 3 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses