• San Andrés Cholula

Sin empleo 10 personas por privatización de limpia en San Andrés

El líder municipal del Partido Verde, Ary Maya González, dijo que los ahora desempleados no aceptaron la liquidación equivalentes a tres meses y medio de sueldo porque, en algunos casos, trabajaron más de una década para el ayuntamiento.

San Andrés Cholula, Pue.- Al menos diez vecinos de San Andrés Cholula han perdido hasta el momento su empleo por la concesión de la recolección y transportación de la basura a una empresa privada, confirmó el líder municipal del Partido Verde, Ary Maya González.

Los ahora desempleados no aceptaron la liquidación equivalentes a tres meses y medio de sueldo porque, en algunos casos, trabajaron más de una década para el ayuntamiento, por lo que consideran que merecen una mejor indemnización, indicó.

Maya González explicó que los desempleados solicitaron su intervención para buscar una recontratación, al considerar que las autoridades municipales no tienen capacidad para ofrecer una compensación más justa, más que tres meses de salario y un bono de 15 días, así como un pago proporcional del aguinaldo.

El dirigente ofreció actuar como un mediador entre los afectados y la administración de Leoncio Paisano Arias, aunque de antemano advirtió que las autoridades del Partido Acción Nacional “lo ven como enemigo porque no pertenecen al mismo instituto político y porque tienen una mentalidad represora”.

Al respecto, subrayó que su intervención carece de tintes partidistas porque trata de apoyar a familias que se quedaron sin sustento en plena época de regreso a clases y los padres no podrán comprar a sus hijos las listas y uniformes escolares.

Mencionó que buscará la posibilidad de buscar una recontratación o, si no es posible, canalizarlos a una bolsa de trabajo para evitar el desamparo.

Por otra parte, el dirigente del Comité Municipal del Partido Verde lamentó que aún no se haya regularizado la recolección de basura en San Andrés Cholula, sobre todo en colonias, fraccionamientos, inspectorías y juntas auxiliares, a una semana de que inició la concesión otorgada por el ayuntamiento a la empresa Pro-Faj Hidro Limpieza que también tiene un contrato para la separación y confinamiento de los desechos sólidos.

Asimismo, advirtió que al entregar este servicio a la misma empresa que se hace cargo del reciclado, la comuna también puso en riego, y finalmente terminará, con el empleo de los denominados “colgados” que se encargaban de seleccionar los desperdicios y obtener una remuneración.

Finalmente, Ary Maya González señaló que detrás de la concesión existe un “interés económico muy fuerte” porque resultaba innecesaria, ante la capacidad económica de la administración municipal que tiene solvencia suficiente para renovar y mejorar el servicio con sus propios recursos.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?