- Puebla
Reconocen en Europa investigación doctoral de académica de la IBERO
La doctora Emma Morales García de Alba, coordinadora de la Maestría en Hábitat y Equidad Socio Territorial del Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura, participó como ponente en el Congreso Anual de la Asociación de Escuelas Europeas de Planeación (AESOP) el cual llevó por nombre Space of Dialog for Places of Dignity: Fostering the European Dimension of Planning.
En este espacio internacional, la Coordinadora de la Maestría en Hábitat y Equidad Socio Territorial, presentó una ponencia y artículo en extenso relacionado con su proyecto doctoral realizado en la Universidad de Sheffield, Inglaterra, trabajo que se titula From macro-level policies to micro-level practices: Changing global economic landscapes and proliferation of middle class gated communities in Mexico.
Su trabajo de investigación fue expuesto en el track Territories under pressure: disruptive events, shattered cities, collective memories, en donde abordaron los retos colectivos que enfrenta el territorio en épocas de incertidumbre política, social-económica y medioambiental.
Además de ser presentado en este Congreso Internacional, el artículo en extenso obtuvo el reconocimiento AESOP Best Congress Paper Award 2017, galardón creado desde 2005 con la finalidad de promover y diseminar artículos de alta calidad.
Dicha distinción se otorga con base a los criterios establecidos por el Comité de Selección, el cual está integrado por académicos de universidades como la Universidad de Amsterdam, El Bartlett School of Planning de UCL, Londres; Vienna University of Technology, Royal Institute of Technology, KTH, Politecnico di Torino y la Universidad Católica de Leuven.
En lo que se refiere al trabajo de investigación realizado por la Dra. Morales García de Alba, el Comité de Selección señaló que es un artículo bien escrito sobre un tema extremadamente actual: construcción de muros entre Estados Unidos y México por parte del presidente Trump.
“Este documento explora las formas en que los residentes en México están construyendo activamente sus propias murallas para crear “comunidades cerradas” en todas las ciudades. Se basa en sólidas evidencias empíricas y extrae algunos de los vínculos conceptuales entre la financiarización –participación en el mercado de valores- de la política pública, los procesos de desarrollo urbano y la creación de entornos urbanos fortificados. Es, por lo tanto, un artículo que van más allá de los detalles de un estudio de caso y resalta las conexiones entre los procesos de planificación y las formas contemporáneas urbanas”, indicó el Comité de Selección.
La AESOP promueve excelencia en la educación e investigación en planeación urbana desde hace treinta años y cuenta con alrededor de 150 universidades de más de 30 países europeos o vinculados con Europa.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses