• Huejotzingo

Migrantes mejoran técnicas de cultivo en el extranjero

  • Municipios Puebla
Al menos el 35 por ciento de connacionales se dedican al campo.
El Secretario de Desarrollo Rural Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial en el Estado de Puebla Rodrigo Riestra Piña  señaló que de un millón 800 mil poblanos que radican en la Unión Americana por lo menos el 35 por ciento se dedican a las labores del campo.
 
En entrevista indicó que esto es algo muy positivo para el estado de Puebla, debido a que cuando estos migrantes regresan a sus comunidades de origen, regresas con técnicas más modernas para la producción y cultivos, lo que los hace personas exitosas.
 
Reveló que han detectado que los poblanos que radican  en San Diego California, Texas, Nueva York y Manhattan son de los más capacitados con mejores tecnologías para incursionar en el sector agropecuario.
 
Señaló que son los cítricos y las hortalizas las que mejores técnicas han desarrollado y que mejor preparación dan a los connacionales. Explicó que en Puebla se han registrados casos de éxito.
 
Ejemplificó con uno de los productores de jitomate en la zona de Huejotzingo quien regresó de los Estados Unidos y con un invernadero ha crecido su producción ya hora es uno de los principales proveedores de cadenas de supermercado a través de la agricultura por contrato.

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?