- Interiores
Profesor de UPAEP ocupará presidencia de Consejo de Ecología
Raciel Flores Quijano, profesor investigador de la Facultad de Ingeniería Ambiental de la UPAEP, por tres años ocupará la presidencia del Consejo Ciudadano de Ecología y Medio Ambiente, coordinado por el Instituto Municipal de Planeación de Puebla (IMPLAN).
De igual forma Alfredo Silverio Ordeñana Martínez, profesor investigador de esta facultad fungirá también como consejero ciudadano suplente, para sumarse a los trabajos del Consejo Consultivo del IMPLAN, y compartir sus experiencias y conocimientos en el tema de energías renovables.
Cabe señalar que entre las responsabilidades que involucran formar parte del Consejo Consultivo, están el conocer la problemática local y regional de los temas ambientales, así como ser líder de opinión y contar con la experiencia y conocimiento en el tema.
Flores Quijano indicó que las opiniones vertidas como parte del Consejo Consultivo deben ser en el sentido de “orientación hacia los regidores y a las autoridades que forman parte del municipio de Puebla, para aportar de manera consensada las mejores decisiones que vayan en beneficio del medio ambiente”.
Abundó que los problemas ambientales y quizá los de mayor atención por prioridad y por los riesgos que implican, son el del agua potable, el agua residual, el manejo de residuos sólidos urbanos, la situación de los ríos Atoyac y Alseseca, que tiene un efecto importante sobre la presa de Valsequillo y en donde los usos del agua que allí se almacena son muy limitados.
Asimismo dijo que el Consejo Ciudadano de Ecología y Medio Ambiente, aporta las sugerencias de cómo puede actuar la autoridad municipal ante los problemas ambientales que se ven afectados y que muchos de ellos, son de competencia directa del estado o de la federación, pero que desafortunadamente tienen un impacto sobre el municipio, y las leyes ambientales todavía limitan mucho su actuación.
Enfatizó que la UPAEP a través de la Facultad de Ingeniería Ambiental no es la primera vez que participa en el Consejo, ya que ha intervenido de manera indirecta y también ha sido parte del mismo organismo en diferentes etapas, pero ahora, “se ha reconocido la experiencia de los profesores que están participando en el Consejo y de alguna manera en las intervenciones que han tenido a través de seminarios, congresos, proyectos y talleres que han trascendido a la comunidad poblana, y que en esta ocasión, contribuyeran para que nos dieran su voto de confianza para que asumamos la presidencia y el Dr. Ordeñana Martínez, como consejero ciudadano suplente del Consejo”.
Refirió que una de las riquezas de este consejo es la gran diversidad de expertos con que cuenta, además de que hay representantes de las principales universidades de Puebla y representantes de las organizaciones de la sociedad civil, del sector industrial, y de gente vinculada con el sector gubernamental, que en su conjunto permitirán amplificar la visión con respecto a las opiniones que se aporten para beneficio del medio ambiente.
Lo anterior fue informado a través de un comunicado de prensa.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 8 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 11 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 7 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 11 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 11 meses