- Cuautlancingo
Inconformes vecinos de Cuautlancingo con servicio de Agua de Puebla
Cuautlancingo, Pue.- La mayoría de los vecinos de Cuautlancingo que reciben agua potable a través de la empresa Concesiones Integrales están inconformes con los servicios porque sus tarifas son elevadas, sufren constante desabasto y los drenajes tienen escaso mantenimiento.
Así lo reconoció el director del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Cuautlancingo (Sosapac), Fidel Romero Palacios, al señalar que por el momento el organismo a su cargo no puede solucionar este problema porque está vigente un convenio que faculta a la compañía privada a brindar atención en la reserva territorial, la colonia Nueva Alemania y el corredor industrial.
Son alrededor de 10 mil tomas domiciliarias, comerciales e industriales, es decir un 30 por ciento del total, las que están a cargo de la empresa Concesiones Integrales o Agua de Puebla que debe mejorar su trabajo para brindar un buen servicio a los vecinos, consideró.
Explicó que esta empresa privada se quedará sólo con estos usuarios porque las autoridades de Cuautlancingo no tienen la intención de ampliar la cobertura de la concesión e incluso está preparada para brindar, en algún momento, atención directa a estas familias.
Romero Palacios mencionó que la principal molesta de los clientes de Agua de Puebla son sus tarifas, pues superan hasta 50 por ciento las cobradas por el Sosapac.
Al respecto explicó que los cobros del Sistema Operador son de 78, 102 y 117 pesos bimestrales, de acuerdo con la cantidad de agua utilizada y la zona en que se encuentra la toma, mientras que la cuota más barata de Concesiones Integrales ronda los 120 pesos.
Facilitarán pago del agua potable
El titular del Sosapac, Fidel Romero Palacios, presentó esta mañana la campaña de apoyo a deudores denominada “No dejes para mañana lo que puedes pagar hoy” que durante los próximos dos meses ofrecerá 30 por ciento de descuento en adeudos y la condonación de multas y recargos.
La promoción solo aplica a vecinos de casas habitación, entre los que existe un 40 por ciento de deudores, comentó.
Mientras los usuarios de tipo comercial e industrial, que suman alrededor de 400, están obligados a cubrir sus pagos pendientes, además de regularizar sus tomas y, en caso necesario, a instalar plantas de tratamiento para evitar contaminación al medio ambiente, señaló.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses