- Tehuacán
Cruz Roja Tehuacán enfrenta falta de recursos y voluntarios
Tehuacán, Pue.-El delegado en Puebla de la Cruz Roja Mexicana, José Manuel Cervantes Jiménez, señaló que la problemática a la que se enfrenta esta benemérita institución, es a la falta recursos económicos para su operatividad, así como el encontrar personas que quieran colaborar como voluntarias para la administración.
Tras tomarle protesta al nuevo Consejo Director Local de esta corporación de emergencia, señaló que ante la falta de disponibilidad de los ciudadanos en participar tanto en el aspecto económico como capital humano, han dejado de funcionar tres delegaciones de las 21 que se tenían en el estado y actualmente solo funcionan como bases de otras.
Refirió que las delegaciones que ahora sirven de bases porque operativamente ya no son viables son la que se ubica en Heytamalco, perteneciente al municipio de Tezuitlán, Reyes de Juárez y Amozoc.
Manifestó que otro problema al que se enfrentan es que la ciudadanía sigue teniendo la idea errónea de que los servicios médicos y hospitalarios que ofrece esta institución son gratuitos y que pertenecen a una dependencia pública, cuando no es así porque solo es un organismo humanitario, pero que cobra porque necesita recursos para su sostenimiento.
“La Cruz Roja nunca ha tenido presupuesto por eso vive de las aportaciones que se realizan y de buscar recursos por parte de sus delegaciones de diversa manera”, sostuvo.
Cervantes Jiménez indicó que un problema gravísimo que vive Cruz Roja son las llamadas falsas que se reciben en el número de emergencia 911, que es operado por el estado, ya que dependiendo de la zona tienen de 40 a un 80 por ciento de telefonemas de este tipo.
Referente a la atención que brinda esta institución en la zona del Triángulo Rojo, manifestó que su situación es muy difícil y critica, ya que los paramédicos no quieren ir porque exponen su integridad, ante lo cual se está aplicando la política de tener un acceso a los auxilio de manera segura, haciéndose acompañar por la autoridad.
Abundó que el servicio que se da en estos municipios se hace en coordinación con Suma, pero siempre existan las condiciones adecuadas de acceso y acompañados de Seguridad Pública, porque se han registrado incidentes durante los auxilios.
Añadió que incluso en la delegación de Tecamachalco, actualmente Puebla capital la está asistiendo porque de 42 voluntarios que tenía para su operación, actualmente solo funcionan 14 y de los cuales ocho son Técnicos en Urgencias Médicas (TUM) y cuentan con sus seguros de vida.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 11 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 8 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 12 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 12 meses