- San Pedro Cholula
Aguaceros dañan estructuras piramidales en zona arqueológica de Cholula
San Pedro Cholula, Pue.- Las intensas lluvias de los últimos días han reblandecido y provocado deslaves de la tierra que cubre la gran pirámide de Cholula, así como en las dos estructuras prehispánicas ubicadas al poniente y oriente de la zona arqueológica, conocidas como Teopixcalco y Edificio Rojo.
Este último monumento, ubicado frente a la entrada del museo regional, presenta la mayor afectación porque la humedad ha desprendido parte del talud que enmarca a la escalinata de piedra parcialmente descubierta.
Mientras la dirección general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha solicitado un informe de las afectaciones al personal que está a cargo del cuidado de este patrimonio, la asociación civil Cholula Viva y Digna responsabiliza de los daños al propio organismo que –argumenta- permitió al gobierno estatal y los ayuntamientos de San Pedro y San Andrés el uso de maquinaria pesada para realizar obras de mejora en los alrededores de la zona arqueológica.
Personal operativo del INAH confirmó que desde el fin de semana detectaron reblandecimientos de tierra ocasionados por los aguaceros, no por los trabajos que se llevaron a cabo en los alrededores del sitio arqueológico.
El mal clima –puntualizaron- provocó deslaves y desprendimientos en las tres estructuras piramidales, aunque el más severo y perceptible se ha registrado en el conocido como Edificio Rojo, al oriente de la zona arqueológica.
Explicaron que dicha construcción prehispánica ya fue intervenida en una esquina, pero los recursos que tienen son insuficientes para contener los desprendimientos, por lo que es urgente la ayuda del INAH federal que tiene un seguro para financiar reparaciones de emergencia.
En la gran pirámide, en cuya cima está el Santuario de Los Remedios, solo hay deslaves en la tierra del contorno, pero las afectaciones pueden crecer si no se solucionan a tiempo, advirtieron.
Asimismo, mencionaron que desde la semana pasada el gobierno de San Pedro Cholula retira troncos del cerro conocido como Teopixcalco que se ubica frente al parque Soria, a fin de evitar un riesgo mayor para el edificio prehispánico que también presenta deslaves de tierra.
municipios_interiores:
![](http://admin.municipiospuebla.mx/sites/default/files/sanpedrocholula.jpg)
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 1 semana
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses