- Puebla
La mitad de las gasolineras de Puebla está en 7 municipios
Siete municipios concentran la mitad de las 507 gasolineras que hay en la entidad poblana, los cuales son Puebla, Amozoc, Cuautlancingo, Tehuacán, Atlixco, Huejotzingo, San Andrés y San Pedro Cholula.
De acuerdo con la lista de estaciones autorizadas por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), hay estaciones de servicio en 108 municipios de los 217 que integran el estado, mientras que en el resto no hay comercios autorizados.
A nivel nacional, Puebla es la décima entidad con más comercios de ese tipo. La cifra asciende a 11 mil 610 estaciones de servicio.
Gasolineras se concentran en la zona metropolitana
De acuerdo con el listado de gasolineras autorizadas para expender combustible, en Puebla hay 507 establecimientos, de los que la mitad se concentran en únicamente siete municipios de los 217 que hay en el estado.
La capital poblana encabeza la lista con 158 estaciones. Siguen San Andrés y San Pedro Cholula con un total de 18 y 16 establecimientos, respectivamente.
En el cuarto y quinto lugar se encuentran Amozoc y Cuautlancingo, que también se encuentra en la zona conurbada de la Angelópolis. En esas localidades hay 16 y 15 gasolineras autorizadas.
Posteriormente se ubican Tehuacán y Atlixco con 15 estaciones cada uno, seguidas por Huejotzingo en donde hay 14 establecimientos, así como San Martín Texmelucan y Tepeaca en donde se tienen registrados 12, respectivamente. Teziutlán y Tecamachalco figuran en el listado con 11 y nueve estaciones, cada uno.
Según la lista, hay 49 municipios de Puebla en donde únicamente hay una estación registrada. Entre estos se encuentran Nopalucan y Rafael Lara Grajales que se localiza en la zona de la armadora Audi ubicada en San José Chiapa. En este último municipio hay dos comercios autorizados.
Destaca también Ixtacamaxtitlán en donde se encuentra asentada la minera de origen canadiense Almaden Minerals.
Puebla padece de células delictivas dedicadas al robo de combustible en ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), las cuales operan principalmente en la zona conocida como el “Triángulo rojo” que abarca los municipios de Tepeaca, Acatzingo, Amozoc, Palmar de Bravo, Quecholac, entre otros.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 11 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 7 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 11 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 11 meses