- Interiores
Rezago educativo alcanza a menores de 10 a 14 años en Puebla: IEEA
Al tiempo que llamó a representantes de 17 gobiernos municipales de la Sierra Norte a cerrar filas para abatir la desigualdad educativa, la titular del Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA), Dora Luz Cigarroa Martínez, advirtió que este mal social se ha extendido a jóvenes de entre 10 y 14 años.
En una jornada de entrega de certificados y de coordinación realizada en el Palacio Municipal de Juan Galindo en Nuevo Necaxa, la directora del IEEA, indicó que ya no son sólo los adultos de entre 15 y 65 años afectados por el rezago educativo, sino que se ha extendido entre los jóvenes de 10 a 14 años de edad.
Sin precisar el número de personas que no han tenido acceso a su enseñanza básica en la entidad, Cigarroa Martínez convocó a los funcionarios públicos a hacerse cargo del tema educativo, como una necesidad social y a hacer conciencia de que “todos debemos ayudar a quienes no tuvieron esa igualdad. Queremos ir hasta el último rincón del estado para atender a aquellos que no pudieron iniciar o terminar el sistema básico”.
Reconoció a los representantes de los 17 municipios asistentes -aunque sólo hubo dos presidentes municipales el de Juan Galindo y el de Xicotepec- por aceptar vincularse para definir estrategias y llegar a mayor número de personas.
“Agradezco su disponibilidad. Que le quieran invertir a la educación, no económicamente, sino darle tiempo y que haya coordinación para hacer este trabajo para bajar el índice de desigualdad educativa. Si no hacemos equipo, si no hacemos conciencia en este tema no vamos a avanzar”, recalcó.
Al dar la bienvenida a los asistentes, el alcalde de Juan Galindo, Luis Gerardo Martínez Gómez, indicó que en el municipio se atiende a 250 personas que desean terminar su esquema de educación básica, de los que este día se certificaron ocho, y reconoció su voluntad de acercarse “sin complejos y con gran necesidad” para concluir sus estudios.
Indicó que la extinción de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro, que empleaba a un 80 por ciento de los habitantes de Juan Galindo, obligó a la población a la búsqueda de alternativas y las ha conseguido “gracias a este tipo de preparación, con desarrollo técnico, haciendo de la educación una herramienta”.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses