• Zacapoaxtla

Escases de lluvia provoca falta de agua en Zacapoaxtla

Este municipio serrano se encuentra por debajo de un 5 por ciento de su capacidad, lo que ha ocasionado problemas de escases en diferentes colonias

Zacapoaxtla, Pué.- A pesar de que el pasado 15 de mayo inicio de manera oficial la temporada de lluvias, las precipitaciones pluviales que se han presentado en los últimos seis meses han sido mínimas, lo que ha ocasionado que los manantiales que abastecen de agua a la ciudad de este municipio serrano se encuentra por debajo de un 5 por ciento de su capacidad, lo que ha ocasionado problemas de escases en diferentes colonias.

Juan Alfaro del Toro director general del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado, señalo en entrevista que es importante que la gente conozca el problema, tome un poco de conciencia y racione el agua, ya que año con año el problema de escases se agrava.

Dijo que los usuarios se quejan de que no tienen agua, pero lo que ocurre es que se han visto en la necesidad de tandear el servicio y abrir las válvulas solamente algunas horas por las noches, que es cuando existe mayor presión y puede llegar a los hogares.

Las lluvias que se presentaron la semana pasada a causa de la tormenta tropical Beatriz, no sirvieron para cargar los mantos acuíferos como el de Oxtocapan, Acuahuta y Huichautla, y por el contrario provocaron la caída de árboles y dañaron la red, dijo el director del SOMAPAZ.

Debido a esto han llevado a cabo proyectos para poder extraer agua de otros puntos, y poder hacerla llegar a la cabecera municipal, pero aún se están tramitando los permisos correspondientes.

Habitantes de calles como la 5 de Mayo, 16 de Septiembre y 2 de Abril son quienes más padecen durante la temporada de estiaje, ya que reciben el servicio de agua solamente por horas.

Alfaro del Toro explico que no es posible determinar un calendario, ya que el nivel de los manantiales varía y dependen también de la presión que exista en cada zona por alguna fuga o desperfecto en la red.

Por último llamo pidió a los usuarios que almacenen y racionen el uso del vital líquido, teniendo estimado que entre los meses de septiembre y octubre se normalice el servicio cuando se registren más lluvias.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?