• Tepeaca

Antorcha campesina busca ser reconocido como partido político

  • Fernando Castro
Reconoce alcalde de Chalchicomula de Sesma, Juan Navarro Rodríguez, la gestión de recurso por diputados antorchistas para generar obra

Chalchicomula de Sesma, Pue.- Antorcha campesina, buscará llegar como partido político después del 2018 proyectando a candidatos emanados de sus propias filas y dejando a un lado el apoyo para políticos de carrera o de algún partido, lo anterior lo dio a conocer Alejandro Serafín Villegas, integrante del comité seccional de antorcha en la región de Tehuacán quien participó en la Conferencia “La Importancia del crecimiento del 1x1x1”.

Integrantes del movimiento antorchista de la región Serdán, se dieron cita para escuchar el mensaje de sus líderes respecto a los proyectos a futuro y la situación actual del país y el estado en materia política y económica.

En esta reunión se convocó a los simpatizantes a llevar un mensaje a ciudadanos de poblaciones alejadas, en las colonias y cabeceras municipales, que antorcha campesina se está reagrupando para crear un partido político donde los candidatos sean ciudadanos que comparten la ideología de esta agrupación.

“Antorcha campesina se está preparando en todo el país incluido Puebla, para formar un partido político que tenga la característica de estar construido por el pueblo y con líderes del pueblo”, afirmó Alejandro Serafín.

Ante ello los resultados que se generen y el comportamiento del electorado en los comicios del Estado de México, principalmente representará un parámetro para seguir construyendo este partido político, ya que de ahí varios ciudadanos serán invitados a formar parte de los diez millones de mexicanos que busca Antorcha Campesina, no para el 2018, sino para la siguiente.

“Lo que pase en la elección de hoy nos va a dar la pauta para ir afinando nuestro trabajo tendiente a organizar a cada día a más gente agruparnos no para este 2018, sino para la que sigue”, recalcó el integrante del comité seccional de antorcha campesina.

En este sentido la meta para que las autoridades electorales reconozcan a antorcha campesina como instituto político, es reunir una membrecía de diez millones de mexicanos para ser reconocidos.

De ser reconocidos como fuerza política el apoyo a candidatos será para ciudadanos que tengan la ideología y filosofía de antorcha campesina, descartando que hubiera apoyo a políticos de carrera.

Reconoce el edil Juan Navarro Rodríguez, el apoyo de legisladores emanados de antorcha campesina para la realizar obra pública.

El alcalde de Chalchicomula de Sesma, Juan Navarro Rodríguez, acudió a esta conferencia realizada por antorcha Campesina, ahí el munícipe reconoció la aportación de la diputada federal Edith Villa Trujillo, quien ha bajado recurso para obra pública en el municipio ya que se han rehabilitado calles y en materia de educación.

“Nosotros tenemos que tocar puertas y la diputada Edith Villa Trujillo, de antorcha nos ha apoyado ya que nuestros diputados federales y locales, no han etiquetado ningún recurso a nuestro municipio, tenemos que buscar recurso extraordinario”, recalcó el alcalde Juan Navarro.

Destacó que aún se requiere de recurso para obra pública en materia de infraestructura carretera y educación, mismas que seguirá gestionando para lo que resta del año y para el dos mil dieciocho.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?