- Huauchinango
Exhortan a gobierno llevar agua a comunidades en Sierra Norte de Puebla
Huauchinango, Pue.- El relator especial de Naciones Unidas sobre Agua Potable y Saneamiento, Léo Heller, exhortó al gobierno mexicano cubrir en primer lugar las necesidades domésticas de las comunidades, tras concluir una misión en la que recibió denuncias sobre violaciones a este derecho debido a que se privilegia a las empresas extractivas.
El brasileño que recibió, entre otras, las quejas de las etnias totonaku y nahua de las Sierra Norte y habitantes de la Huasteca y el Totonacapan, pidió ampliar y mejorar urgentemente el acceso al agua y al saneamiento para que sea confiable, seguro y asequible para todos, incluyendo comunidades marginadas e indígenas que tienen escaso acceso debido a un insuficiente sistema en muchos lugares.
En un comunicado el relator indicó que “la realidad del acceso al agua para comunidades pobres ubicadas en áreas rurales dispersas o en la periferia de zonas urbanas y en pueblos indígenas, se traduce en un suministro esporádico y poco confiable en cuanto a la calidad del agua, lo cual obliga a muchas personas a depender de fuentes poco asequibles e inseguras”.
“La ausencia de servicios adecuados de saneamiento es un problema preocupante para estas comunidades en México”, subrayó.
“Una proporción significativa de la población no recibe servicios a nivel de los estándares que indica la Constitución mexicana, que explícitamente reconoce el derecho humano al agua y al saneamiento, así como el marco internacional de los derechos humanos, hizo notar Heller. “México debería, a la brevedad, promulgar una ley de aguas actualizada y cerrar la brecha entre las promesas constitucionales y la realidad”.
Añadió que los pueblos indígenas con los que se entrevistó denunciaron la falta de servicios y la contaminación de las fuentes de agua de las que dependen debido a actividades de empresas mineras y de hidrocarburos.
La semana pasada habitantes de San Felipe Tepatlán, Tlapacoya, Ahuacatlán, Ixtacamaxtitlán y de la región huasteca y el Totonacapan denunciaron violaciones a sus derechos humanos al agua y al saneamiento por las actividades de las empresas Deselec-Comexhidro, Almaden Minerals y las petroleras nacionales y extranjeras que se dedican a la extracción de hidrocarburos convencionales y no convencionales que han contaminado diversas fuentes de agua y disminuido los caudales de los ríos, entre otros daños.
Será en septiembre próximo cuando se den a conocer las recomendaciones que haga el relator con motivo de la visita oficial que realizó en nuestro país.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 2 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses