• Tehuacán

Exige mercado nacional un mejor estándar de calidad de la industria textil en Tehuacán

  • Enrique Hernández
El presidente local de Canive, Rufino López, reconoció que el ingreso de ropa americana de marcas reconocidas, les ha obligado a buscar igualar las características para exportación

Tehuacán, Pue.-Empresarios de la Industria del Vestido de esta ciudad han detectado un aumento en las exigencias en el control de calidad para la entrega de prendas en el mercado nacional, estándares que anteriormente eran solicitados por marcas extranjeras, informó el presidente local de Canive, Rufino López Pérez.

Anteriormente las empresas nacionales tenían más flexibilidad para los acabados así como para los materiales utilizados, ahora tienen cada uno mayores especificaciones en sus productos debido a que el ingreso de ropa americana de marcas reconocidas les ha obligado a buscar igualar estándares de calidad, es decir igualar las características para exportación.

Además los tiempos de entrega se han reducido, ya que anteriormente tenían tiempos de hasta un mes en la entrega de las mercancías, siendo que ahora se han reducido a un tiempo máximo de 15 días inclusive a periodos que son de 5 días para pedidos menores, esto con base en la capacidad que tengan cada empresa, porque hay algunas que manejan pedidos de 5 mil y otras llegan hasta 50 mil unidades en los periodos referidos.

López Pérez consideró que factores como la irregularidad, solo van a verse reducidos cuando el gobierno aplique esquemas para formalizar sus empresas, situación que se complementa con la consumo informal que hacen las personas en mercados y otros lugares que maquilan sus prendas en talleres informales.

Mencionó que muchas de las empresas de esta zona que trabajan de manera informal, llevan sus prendas a comercializarlas a plazas como las de Tepeaca y San Martín Texmelucan, donde se puede venderse grandes volúmenes de prendas, sin necesidad de documentación comprobatoria y a su vez los propietarios pueden continuar laborando bajo los esquemas de informalidad, que limitan a proporcionarle prestaciones sociales a los trabajadores como es Seguro Social, Afore y otras más a las que tienen derecho aquellos que están dentro de una compañía debidamente establecida.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?