• Atlixco

Conmemora Atlixco su Batalla del 4 de Mayo de 1862

En el evento participaron ocho mil 958 personas, entre alumnos, docentes y personal militar, quienes con su demostración recordaron a los valientes que dieron soberanía al país.
El edil de Atlixco, José Luis Galeazzi Berra, acompañado de su esposa Elvia María Siliceo e integrantes del cabildo, encabezaron el desfile cívico militar conmemorativo al CLV aniversario de la Heroica Batalla de Atlixco. En el evento participaron ocho mil 958 personas, entre alumnos, docentes y personal militar, quienes con su demostración recordaron a los valientes que dieron soberanía al país.
 
La historia de la Batalla del 4 de Mayo de 1862 relata que, durante la segunda intervención francesa en México, en la hacienda de La Trapera, los atlixquenses y elementos del Ejército Mexicano, al mando de los generales Antonio Carvajal y Tomas O´Horan se enfrentaron a las tropas al servicio del Segundo Imperio Mexicano comandadas por José María Cobos y Leonardo Márquez.
 
Y que, gracias a este triunfo, el grupo conservador de Márquez no pudo lograr su objetivo de auxiliar al día siguiente a las tropas francesas del Conde de Lorencez en la Batalla de Puebla.
 
Al llegar al zócalo del municipio, el alcalde y autoridades municipales tomaron su lugar en Palacio Municipal para después recibir con aplausos a los contingentes de estudiantes atlixquenses, entre ellos, la participación de 23 banderas con escolta, 38 elemento del personal militar, 20 unidades móviles, nueve mil 958 directivos, docentes, administrativos y alumnos de 46 plantes educativos, 22 bandas de guerra y/o música, 40 binomios de charros, así como 446 empleados de instituciones municipales.
 
Previo a este evento las autoridades del gobierno municipal, alumnos, docentes y padres de familia de la escuela federal Héroes del 4 de Mayo se dieron cita para realizar una ceremonia cívica y recordar a través de una plástica el hecho triunfal de la batalla que por nombre lleva esta institución.
 
En el evento, Galeazzi Berra celebró la valentía y la decisión de los héroes atlixquenses que permitió el triunfo de la Batalla de Puebla y que enorgullece a todos mexicanos: “el gobierno de Juárez consideró que sin el triunfo del 4 de mayo en Atlixco no hubiera sido posible la victoria de la Batalla de Puebla en los Fuertes de Loreto, el 5 de mayo de 1862”.
 
Por tal motivo, un 20 de noviembre de 1998, el Congreso del Estado de Puebla declaró a Atlixco Heroica Ciudad.
 
Así mismo, las autoridades municipales depositaron una ofrenda floral en el busto del general Antonio Carvajal.
 
A estos eventos también asistieron Graciela Cantorán Nájera, regidora de Patrimonio y Hacienda; Haydee Muciño Delgado, regidora de Grupos Vulnerables y Equidad entre Géneros; María Auxilio Morales Heredia, regidora de Desarrollo Humano, Social y Económico; Jorge Gutiérrez Ramos, síndico municipal; Jorge Eduardo Moya Hernández, regidor de Seguridad Pública y Gobernanza; Jorge Mario Blancarte Montaño, regidor de Agricultura y Ganadería; Juan Manuel Ayestarán Nava, regidor de Obras y Servicios Públicos de Calidad; Félix Castillo Sánchez, regidor de Educación, Juventud y Deporte; Rodolfo Chávez Escudero, regidor de Ecología y Medio Ambiente Sustentable; así como Javier Machuca Vargas, director general de Seguridad Pública y Gobernanza; Juan Francisco Torres Montiel, director general de Desarrollo Humano y Económico con Inclusión Social; Germán Huelitl Flores, director de Desarrollo Social y Comunitario; Leonor Popócatl Gutiérrez y Patricia Amaro González, enlace regional de la sección 51 SNTE.
Lo anterior fue informado a través de un comunicado de prensa.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?