- Interiores
Festejan en grande cinco municipios de Puebla la Santa Cruz
Municipios como Tehuitzingo, Tepeaca, Huaquechula, Totoltepec, y Puebla entre otros, tienen una especial atención a la celebración de la Santa Cruz y de los trabajadores de la Construcción, en donde la celebración una de las más importantes.
El municipio de Huaquechula según el archivo parroquial, la celebración se realiza a partir de la aparición de una cruz de piedra en el río, en un hecho ocurrido en agosto de 1807. Es a partir de este momento que la devoción del pueblo creció con las réplicas de la cruz que fueron colocadas en cada esquina del pueblo.
Esta fiesta tiene su raíz prehispánica, la cual tiene su ritual hacia las cosechas que a partir del mes de mayo inician. Son alrededor de 45 cruces de madera que en procesión salen de la iglesia principal, cada una con sus bandas de viento, así como sus danzantes.
En el municipio de Tehuitzingo el día de la Santa Cruz o del albañil se lleva a cabo con actividades deportivas y religiosas, entre las que se encuentra “El maratón” actividad no se celebraba desde 1993, se rescató como una tradición propia de esta zona, ya que por la falta de apoyos la carrera no se realizó por 22 años.
Totoltepec de Guerrero este tres de mayo migrantes radicados en los Estados Unidos regresan para festejar al Cristo de la Santa Cruz en la comunidad de San Cruz Nuevo, allí los trabajos comienzan desde el uno de mayo.
Una de las cosas que hay que destacar es que el regreso de los connacionales da vida a esta población por lo menos unos cinco días, en el que hay una derrama económica en dólares ya que el 60 por ciento de la población emigró a los Estados Unidos.
En el municipio de Tepeaca, los festejos que realizan los trabajadores de la construcción por el día de la Santa Cruz se ven realizados en el marco de las fiestas de la celebración del 30 de abril día del niño, el cual es dedicado al niño doctor de los enfermos.
Además de un concurso de cruces, en poblaciones, barrios y colonias de este municipio se llevan a cabo celebraciones eucarísticas, para darle la bendición a los trabajadores de la Construcción y a sus familias, y que este municipio es considerado uno de los municipios de los desarrolladores de mayor mano de obra para la industria de la construcción.
En el municipio de Puebla, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) lleva a cabo su tradicional concurso de cruces alusivo al Día de la Santa Cruz. En el que participan en promedio 148 trabajadores de la construcción y público en general, quienes deberán utilizar madera, metal, flores, varilla, piedra, clavos u otros materiales que se ocupan en esta industria para elaborar su cruz.
El concurso contará con dos categorías: la primera, de cruces menores de 70 centímetros, y la segunda, de cruces mayores a esta medida. Los premios están considerados en una bolsa de 50 mil pesos, que es repartida entre el primero, segundo y tercer lugar de cada categoría.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses