- Huauchinango
Exigen colectivos la cancelación de megaproyectos en Puebla
Huauchinango, Pue.- Con la exigencia de que se cancelen todos los proyecto que atentan contra la vida de las comunidades, pueblos y barrios y su compromiso de continuar la lucha por la vida, colectivos del país, entre ellos algunos de la Sierra Norte de Puebla, culminaron la Campaña Nacional por la Defensa de la Madre Tierra y el Territorio.
Al cumplirse este lunes el 98° aniversario del asesinato de Emiliano Zapata, opositores a los megaproyectos mineros e hidroenergéticos aclararon a las empresas que tienen concesiones sobre su territorio que carecen de legitimidad y licencia social y que no han dado ni darán su consentimiento para el desarrollo de la industria que saquea a sus pueblos.
“Si el mal gobierno otorga a las empresas permisos y concesiones para sus proyectos, que quede claro que nosotros no los damos. Esos gobiernos no nos representan; de ninguna manera hemos dado nuestro consentimiento, ni lo daremos… No queremos nada con los explotadores, nada queremos con los saqueadores”, indicaron en el pronunciamiento final.
Este modelo de desarrollo, precisaron, “es insaciable. Su voracidad altera los equilibrios naturales: provoca disputas, enfrentamientos, guerras entre pueblos y comunidades; provoca desastres naturales al alterar los patrones climáticos con la destrucción de bosques, ríos y montañas. La explotación y devastación de la Naturaleza en manos de unas cuantas empresas nos está matando”.
Las organizaciones afirmaron que en un año, la campaña permitió encontrar coincidencias, informar de sus luchas y reiterar su reconocimiento a la Tierra “como nuestra madre, porque de ella todo recibimos”.
Reafirmaron que su batalla es por la vida y porque la riqueza de México sea para las generaciones futuras, “no para la bolsa de los ricos de otras naciones. Por eso ¡No!: No damos nuestro consentimiento. Las inversiones que hacen para sus proyectos son bajo su propio riesgo. Nos violentan, nos provocan, agotan nuestra paciencia. Queremos respeto, queremos paz y tranquilidad en nuestros territorios”.
Mencionaron que continuarán con la construcción de su autodeterminación como pueblos pese a la complejidad de los escenarios y la criminalización de sus luchas. “Nos han golpeado, nos han llevado a la cárcel, nos han secuestrado y desaparecido, nos han matado, nos han llevado a fosas clandestinas, pero no nos callan ni podrán callarnos, porque esto ya comenzó…”, anunciaron.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses