• Texmelucan

Se deslinda Santa Rita Tlahuapan por contaminación del Río Atoyac

  • Cecilia Espinoza Galindo
Ante las recientes acusaciones del alcalde de Texmelucan, Rafael Nuñez, de que Tlahuapan provoca la contaminación el afluente del Atoyac, su homologo Joel Díaz, desmiente tales declaraciones.

Joel Díaz Ramírez, alcalde de Santa Rita Tlahuapan, desmiente que su municipio sea el causante de la contaminación al Atoyac, como señalo recientemente Rafael Núñez Ramírez, alcalde de Texmelucan, asegurando que su demarcación no existen empresas que descarguen contaminantes al afluente.

Díaz Ramírez reconoció que si bien el río Atoyac nace en Tlahuapan, la única contaminación que pudieran generar son las descargas de drenaje ya que no existen industrias.

A este respecto y tras las acusaciones en contra de su municipio el edil señalo, “Desmiento al presidente de San Martín, en Tlahuapan no tenemos empresas que descarguen al Atoyac, pero si existe un rastro en  de Río Frío, Estado de México, que hace sus descargas al afluente", acotó.

Dijo que Tlahuapan cuenta con tres plantas de tratamiento las cuales están funcionando al 100 por ciento para filtrar los drenajes sanitarios; sin embargo, el problema radica en que ya fueron rebasadas en su capacidad.

A este respecto dijo que las plantas fueron mal diseñadas, sin embargo han venido trabajando al 100 por ciento de su capacidad, aunque reconoció que no filtran el 100 por el agua que llega a ellas.

El presidente municipal reiteró su municipio realiza lo que le corresponde en cuanto al saneamiento del río Atoyac, ya que se verifica que las plantas no dejen de funcionar, aun cuando estén  sobrepasadas en su capacidad.

Joel Díaz comento desafortunadamente en más de una ocasión la geomembrana de la planta de tratamiento de la cabecera municipal se visto afectada, debido a que huachicoleros, han descargado el diesel al drenaje sanitario para evitar ser sorprendidos por las autoridades cuando realizan cateos.

Destallo que el caso más reciente ocurrió en un mes y afectó la geomembrana de una planta tratadora, la cual se tuvo que cambiar.

Abundó que en esta última ocasión se tuvo que adquirir un bote de 15 litros de bacteria para la planta tratadora, la cual tuvo un costo de 15 mil pesos, concluyó.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?