• Interiores

Denuncian contaminación de río por drenaje en Xaltepuxtla

Un particular acudió ante el Ministerio Público para denunciar el caso, pero se negaron a aceptar su declaración como afectado.

Tlaola, Pue.- Balfred Maldonado, quien habita en la junta auxiliar de Xaltepuxtla en Tlaola, cuestionó el papel de la Agencia del Ministerio Público federal debido a que no le quisieron tomar su declaración “como afectado, sino sólo como denunciante, en la contaminación de un río por un drenaje que se está instalando.

Uno de los funcionarios que atendió a Maldonado, de nombre Javier Oliva Zaballa, quien dijo ser auxiliar en la agencia federal, se negó a anotar que se trata de un afectado por la contaminación del río de Xaltepuxtla o Moyotla, en la denuncia FED/PUE/HUA/0000T755/2017 interpuesta por el lugareño y propietario de un rancho.

Me recibieron mi declaración como “un simple denunciante y tal vez me tomen que ando haciendo chisme” y especuló que quizá el asunto derive en un “carpetazo de la denuncia sin que trascienda”.

Balfred Maldonado es propietario de un rancho ubicado en Xaltepuxtla, se localiza río abajo del caudal que se está contaminando con descargas de aguas residuales de una pequeña área habitacional cercana al afluente. “Preocupa que el ayuntamiento esté por instalar un drenaje con mayor cantidad de descargas provenientes de un número más grande de viviendas” y el río sufra mayores daños.

Compartió que en algún momento, autoridades municipales, como el tesorero de Tlaola del que dijo desconocer su nombre y dos regidores, entre ellos una de nombre Eva Cruz, acudieron al lugar donde desembocaría el drenaje sobre el río y al ser cuestionados sobre la existencia de un estudio de impacto ambiental y la autorización del proyecto por parte de las instancias correspondientes, los servidores públicos se contradijeron entre ellos “pues mientras unos dijeron que tenían todos los permisos, otro dijeron que no”.

Sobre el caso, Maldonado informó que la denuncia está contra quien resulte responsable y pidió que las autoridades indagaran sobre el problema.

El ciudadano pidió que antes de que se conecte la tubería de aguas negras al río, se considere la construcción de una planta tratadora de aguas residuales e incluso dijo que de ser necesario, él estaría dispuesto a permitir que la infraestructura se instale en su propiedad.

Para terminar refirió que en el río con “las pocas descargas de aguas negras que ya están, se ha alterado la vida natural: ya no hay charalitos, ni chacales, tampoco se ve la misma cantidad de aves alimentándose de los animalitos acuáticos del río, porque ya se acabaron. Todo es una cadena de daños ecológicos que puede solucionarse”, terminó.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?