- Francisco Z. Mena
Cambian producción de ganado por cítricos en Francisco Z. Mena
De acuerdo con datos proporcionados por productores de carne, leche y cría que integran la Asociación Ganadera Local, la superficie que antes se dedicaba a la ganadería, ahora se ha convertido en grandes huertas de naranja y otros cítricos, como mandarina y una menor escala de limón.
Los ganaderos consultados señalaron que no tienen el dato preciso del número de hectáreas dedicadas a la ganadería en la demarcación, pero sí saben que el área dedicada a los cítricos ha aumentado de manera considerable, tanto que en la actualidad suman alrededor de 18 mil hectáreas, poco más de la mitad de lo que antes se utilizaba como potreros o establos.
El cambio de actividad económica obedeció a que en los últimos dos años se ha incrementado el robo de cabezas de ganado vacuno, incluso algunos afiliados a la Asociación Ganadera Local de Pantepec, con sede en la junta auxiliar de Mecapalapa -colindante con Francisco Z. Mena-, cerraron el año 2016 con 2 mil animales robados.
Por otro lado también se dijo que otro de los motivos por los que los ganaderos se mudaron a la citricultura, es porque aparentemente existe una mayor retribución en esa actividad, “pero es una ganancia engañosa”, compartió León Pérez Zenón. “En realidad no es tanto como parece”, abundó.
León Pérez explicó: “sucede que durante la temporada de corte de naranja, que solamente hay una en todo el año, los productores ven todo su dinero junto y se siente que ganaste mucho, pero la verdad es que es más o menos equivalente a lo que gana un ganadero, sólo que ‘poquitiando’ en todo el año”.
Pero contrastó diciendo que durante el año que está inactivo el huerto, se debe dar mantenimiento, como el chapeo, fertilizar, fumigar y en algunos casos hasta regar, por lo que la ganancia disminuye.
El costo de la tonelada de naranja oscila entre los 2 mil 400 pesos y 3 mil pesos, el colotero (cortador de naranja) cobra 250 pesos por tonelada, “hasta ahí todo pareciera bien, pero lo malo es cuando el costo de la tonelada baja a entre los 600 y 700 pesos, el cortador sigue cobrando lo mismo, por lo que la ganancia disminuye de manera considerable”, compartió.
Debido a la escasez de agua por la falta de lluvia en los meses de noviembre y diciembre del año pasado (2016), en la próxima temporada se espera un rendimiento a la baja de las huertas citrícolas.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 8 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 11 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 7 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 11 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 11 meses