- Texmelucan
Concentra región de Texmelucan plantas de tratamiento sin funcionar
San Martín Texmelucan, Pue.- La organización “Dale la Cara al Atoyac” dio a conocer que 11 de las 23 plantas tratadoras de aguas residuales en Puebla no operan adecuadamente, mismas que en su mayoría se encuentran en la región de Texmelucan
En cinco municipios de esa región, hay seis plantas de tratamiento ubicadas inoperantes, por lo que las demarcaciones hacen sus descargas directamente al río Atoyac.
Dichas estructuras se encuentran en Santa Rita Tlahuapan, San Matías Tlalancaleca, San Martín Texmelucan, San Salvador El Verde y San Lucas El Grande.
En Texmelucan, el Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado informó que hace casi cinco años la planta de tratamiento construida en San Lucas Atoyatenco ha estado sin funcionar.
En San Salvador El Verde fueron construidas dos plantas una de estas ubicada en San Simón Atzitzintla, la cual funciona al 95 por ciento de su capacidad, sin embargo la ubicada en la junta auxiliar de San Lucas El Grande está completamente.
En Tlahuapan fueron rehabilitadas las plantas de tratamiento de las comunidades de Santiago Coltzingo, Santa María Texmelucan y la cabecera municipal, ello desde 2015, pero la de San Rafael Ixtapaluca no funciona.
Huejotzingo cuenta con cuatro plantas de tratamiento, de ellas tres están prácticamente fuera de funcionamiento, la de la cabecera municipal esta clausurada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, mientras que están fuera de operación las de Tianguizolco.
Aunado a los problemas de dichos inmuebles, se registran descargas de aguas contaminadas a ríos.
En ese tema, el presidente de la junta auxiliar de San Juan Tuxco, Federico Ramos Romero, pidió al alcalde de San Martín Texmelucan, Rafael Núñez Ramírez, que denuncie ante autoridades estatales y federales a las empresas que están contaminando el río Acotzala.
San Andrés, San Pedro y Cuautlancingo carecen de plantas
Aunque no tienen plantas tratadoras de agua, cobran el saneamiento del líquido los municipios de San Pedro y San Andrés, además de Cuautlancingo.
Autoridades de San Andrés y Cuautlancingo confirmaron que sus respectivos Sistemas Operadores de Agua Potable cobran el saneamiento a los usuarios, pero que los recursos sí son utilizados para tratar las aguas negras al pagar este servicio a Concesiones Integrales.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 1 semana
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 3 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses