- Huauchinango
Edil de Tlaola pretende aumentar descargas residuales a río Moyotla
Tlaola, Pue.- El presidente municipal de Tlaola, Abdías Castillo Castillo, pretende ocupar una tubería de drenaje financiada por vecinos de una colonia para conectar un mayor número de drenajes, lo que aumentaría la contaminación en el río Moyotla, advirtieron habitantes de la junta auxiliar de Xaltepuxtla.
La colonia en cuestión, que aún no cuenta con un nombre oficial, que se ubica a la orilla del camino que va al municipio de Chiconcuautla, a la altura de San Lorenzo.
En ese lugar, los drenajes de las viviendas no estaban conectados al sistema de drenaje, pese a gestiones desde el pasado gobierno municipal, por lo que cada uno aportó dos mil pesos y así lograron contar con el servicio, por lo que ahora vierten sus aguas residuales en el río Xaltepuxtla, mejor conocido como Moyotla.
Ahora, el presidente municipal de Tlaola pretende aprovechar esa tubería para conectar más drenajes, aunque advierten que dicha situación aumentará la contaminación del afluente.
Al respecto Balfred Maldonado Eslava, interpuso una “queja ciudadana” ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y ante la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con fecha: 24 de mayo del año 2013 y 25 de junio de 2013, respectivamente, pero hasta ahora ninguna de las dos instituciones han actuado.
Revivió la queja ante las dos instituciones el pasado 6 de marzo, con la intención que ahora sí se tomen acciones para dejar de contaminar el ambiente.
Refirió que el drenaje está derramando desechos de una colonia al río y “no conforme con esa afectación están construyendo un ramal más que conectarán al interior con mucha más carga de aguas negras de viviendas de dicha comunidad.
En el escrito, se sugiere que se tomen medidas “pertinentes para hacer valer lo escrito en el capítulo III del título cuarto de la LGEEPA donde dice que se debe prevenir y controlar la contaminación del agua y de los ecosistemas acuáticos y de acuerdo con el artículo 117, una responsabilidad del estado y de la sociedad es prevenir la contaminación de los ríos cuencas depósitos y corrientes de agua del subsuelo, etc. Por otra parte el aprovechamiento del agua en actividad susceptible de producir contaminación conlleva a la responsabilidad el tratamiento de las descargas para integrarla en con condiciones adecuadas”.
Se solicitó “un dictamen técnico de las infracciones referidas, los daños y perjuicios ocasionados en el río, el ecosistema y la salud humana, por lo que es necesario que lo antes posible se comienzan a realizar las acciones que se busque sanear la cuenca para beneficio de los habitantes, la agricultura la ganadería”.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses