- San Andrés Cholula
A pesar de protestas, Paisano anuncia red de agua para Tlaxcalancingo
“De que la vamos a ejecutar, la vamos a ejecutar”, sostuvo, al lamentar la actitud de un grupo de vecinos que “solo por molestar o por estar en contra del gobierno” rechazan la obra que, a su consideración, es necesaria para abastecer a escuelas y nuevos asentamientos.
La resistencia es generada por la falsa percepción de que el servicio se va a privatizar, pero esto es erróneo porque el suministro y cobro estará a cargo del Sistema Operador de San Andrés, aseguró.
Cabe mencionar que los opositores de Tlaxcalancingo se sumarán este martes 7 de marzo a la marcha que se realizará en la ciudad de Puebla contra la privatización del agua potable y, de paso, expresar su molestia contra la imposición de esta obra por parte del Ayuntamiento de San Andrés Cholula.
Al terminar la ceremonia cívica mensual que realiza la comuna en la explanada del zócalo, Paisano Arias recordó que se invertirán recursos municipales, estatales y federales por 77 millones de pesos para la introducción de un colector pluvial y redes de agua potable en las juntas auxiliares de San Bernardino Tlaxcalancingo y San Antonio Cacalotepec.
Explicó que el proyecto avanza convenientemente en Cacalotepec, pero lento en Tlaxcalancingo, donde existe resistencia del mismo grupo de pobladores que, en ocasiones anteriores, rechazó la construcción de un centro deportivo y un hospital en la comunidad.
El presidente municipal dijo que es necesaria la colocación de las redes de distribución en estas comunidades porque actualmente los vecinos utilizan pozos tipo noria, cuya vida útil está a punto de terminar, pues llevan excavaciones de hasta 35 metros de profundidad.
Leoncio Paisano Arias sostuvo que desde el año pasado mantienen pláticas con los habitantes para explicar los beneficios de la obra y reiterar que el servicio continuará a cargo de las autoridades municipales, pero reiteró que existe un grupo de Tlaxclancingo que crea conflicto y controversia en asambleas públicas al difundir la versión de que los cobros serán excesivos o que dicha prestación será concesionada a una empresa.
Y externó que la obra tiene que llevarse a cabo de manera obligatoria porque los recursos provenientes de los tres niveles de gobierno están etiquetados y deben aplicarse.
Incluso, reveló que está a la espera de que Antonio Gali Fayad confirme una fecha para poner en marcha oficialmente los trabajos -aunque se realizan desde el año pasado-, y posiblemente sea el propio gobernador de Puebla quien explique a los pobladores los beneficios de contar con un sistema de agua potable.
municipios_interiores:
![](http://admin.municipiospuebla.mx/sites/default/files/sanandrescho.jpg)
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 1 semana
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses