- San Andrés Cholula
Cabildo ordena proteger territorio de San Andrés ante San Pedro
San Andrés Cholula, Pue.- El Cabildo de San Andrés Cholula instruyó de manera enérgica a las instancias jurídicas del ayuntamiento a salvaguardar los intereses de este municipio, ante la posibilidad de que las autoridades de San Pedro Cholula disputen por la vía legal una franja limítrofe de 300 hectáreas.
Así lo reveló el secretario de Gobernación, Óscar Palacios Ramírez, al puntualizar que las estrategias de defensa del territorio están en marcha, aunque omitió darlas a conocer por “cuestión de orden interno”; no obstante, reconoció que dichas acciones involucran al Congreso del Estado y la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Entrevistado esta tarde en su oficina, recordó que hace dos años representantes de los gobiernos de San Pedro y San Andrés Cholula participaron en dos mesas de dialogo enfocadas a definir con precisión las líneas divisorias de ambos municipios.
Sin embargo, la representación de San Pedro se retiró sin llegar a un acuerdo ni notificar oficialmente la superficie que consideran como suya, lamentó.
Pero, desde ese momento, el ayuntamiento de San Andrés trabaja permanentemente en la defensa de sus límites porque “nosotros no dejamos nada a medias”.
El secretario de Gobernación dijo que siempre están dispuestos a mantener el dialogo y llegar a una conciliación, pero también a utilizar las vías legales necesarias para mantener el estado de derecho y hacer valer las garantías de sus vecinos.
“Tenemos estrategias, pero no las vamos a divulgar por cuestión de orden interno. No vamos a caer en el juego de judicializar el tema ante los medios porque estamos comprometidos con respetar y hacer respetar la legalidad”, insistió.
Al rechazar que el presidente municipal, Leoncio Paisano Arias, el síndico Paulino Pedro Lozada Cuaya o los responsables de las áreas jurídicas del ayuntamiento hayan llegado a un acuerdo para ceder territorio de San Andrés a San Pedro, sostuvo que en ningún momento han desatendido el tema, pero buscan mantener la ley sin inquietar a la población o polarizar a la sociedad.
Sobre la presunción de que San Andrés invade 300 hectáreas de San Pedro Cholula, Palacios Ramírez mencionó que esta administración desconoce dicha extensión porque tiene bien claros los límites territoriales, ratificados por última vez en el Programa de Desarrollo Sustentable publicado en 2008.
Si las autoridades de San Pedro Cholula, en específico el alcalde José Juan Espinosa Torres, reclaman tal superficie es porque deben tener “problemas existenciales. Y cuando una persona no tiene claro lo que es suyo entonces tiene un gran problema”, consideró.
El secretario de Gobernación puntualizó que desde hace dos años los regidores que integran el Cabildo instruyeron a los encargados de las áreas jurídicas a salvaguardar los intereses de San Andrés Cholula y de manera reciente, a principios de este mes, ratificaron la instrucción de manera enérgica.
municipios_interiores:

Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses