- San Andrés Cholula
Parquímetros solo captan 3 mil pesos al día en San Pedro Cholula
San Pedro Cholula, Pue.- Un ingreso diario promedio de tres mil 270 pesos ha percibido el ayuntamiento de San Pedro Cholula en los primeros 23 días de funcionamiento de los parquímetros instalados en 19 calles del centro de la ciudad.
Durante este periodo, los cobros, en total, ascienden a 75 mil 244 pesos, según el contador instalado por el gobierno de José Juan Espinosa Torres en su página oficial con la intención de transparentar este concepto ante los usuarios del servicio.
Sin embargo, la cantidad de la recaudación es, al menos la quinta parte de lo previsto por las autoridades municipales, pues al aprobar la instalación del sistema de parquímetros, el 5 de Mayo del año pasado, el Cabildo argumentó que produciría ganancias por cerca de 360 mil pesos mensuales, unos 4.3 millones de pesos anuales.
Las bajas percepciones tienen que ver con el desconocimiento de los automovilistas sobre los cobros de seis pesos por hora, y por las fallas momentáneas que presentan algunos de los dispositivos de tecnología española instalados por Grupo Globarx.
Los franeleros que están al pendiente la mayor parte del día del estacionamiento de los vehículos comentan que los parquímetros de la 5 de Mayo, entre 4 y 6 Oriente-Poniente están constantemente fuera de servicio, al igual que en otras calles que rodean al zócalo.
Mencionan además que ante la insuficiente cantidad de agentes viales aún muchos conductores se retiran sin cubrir el tiempo que ocupan los cajones.
Sin embargo, refieren que los automovilistas se acostumbran cada vez más a pagar seis pesos por hora o fracciones de dos pesos por cada veinte minutos por ocupar los espacios delimitados en las calles del primer cuadro de la ciudad, frente a sitios turísticos, oficinas, restaurantes y centros de diversión.
En entrevista previa, el director de Proyectos Especiales, Rodolfo Huerta Espinosa, puntualizó que la operación de los parquímetros tiene el objetivo de mejorar la movilidad y ordenar los espacios públicos en el centro de la ciudad y no de aumentar la recaudación del ayuntamiento.
El funcionario municipal recordó que durante diciembre del año pasado se llevó a cabo la instalación de estos dispositivos en 19 calles. Durante esta primera etapa, la administración municipal informó a los vecinos y usuarios los mecanismos y objetivos de este sistema de cobro de estacionamiento en la vía pública.
Huerta Espinosa consideró suficiente el lapso de un mes para que los conductores se acostumbren a utilizar los parquímetros y posteriormente se pondrán en práctica medidas para que sean respetados los pagos, pues –insistió- el gobierno municipal no busca aumentar ingresos, sino hacer más eficiente la movilidad en el centro de San Pedro Cholula.
municipios_interiores:

Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses