- Huauchinango
Niega legislador disputa con edil de Huauchinango por manejo de dinero
Huauchinango, Pue.- El diputado federal Carlos Barragán Amador rechazó tener una disputa por dinero con el presidente municipal de Huauchinango, Gabriel Alvarado Lorenzo, sin embargo quiso aclarar que entre él y el edil no se pusieron de acuerdo en la forma de administrar la obra pública que se haría con recursos gestionados por el legislador.
Barragán Amador explicó que le propuso al alcalde que decidiera en qué obras y lugares se aplicarían la mitad de 25 millones de pesos que gestionaría y el 50 por ciento restante lo decidiría él, “para cumplir compromisos políticos” que hizo durante su campaña en las comunidades de la demarcación.
“No acepto y quedamos amigos como siempre”, habría sido la respuesta del presidente municipal de Huauchinango, señaló.
El diputado presumió de la amistad que tiene con el edil y añadió que no pretende generar un conflicto. Señaló que buscaría al alcalde para que él siguiera “bajando” recursos para esta demarcación.
Respecto a la crítica que hizo el munícipe de Huauchinango en los medios de comunicación en días pasados, sobre la falta de solución al conflicto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con los consumidores de energía eléctrica en tres municipios serranos, debido a que Carlos Barragán Amador se comprometió con otros diputados priistas a resolver el problema, el diputado admitió que aún no se ha llegado a la solución.
Sin embargo se comprometió a buscar nuevas estrategias, como una cita con el director general de la CFE, Jaime Francisco Hernández Martínez, para iniciar negociaciones.
Sobre el tema, resaltó que si bien es cierto, aún no se logrado la solución “los usuarios ya no sufren de apagones y tampoco pagan energía eléctrica”, y eso fue logrado gracias a la ayuda del movimiento de resistencia civil encabezado por Ciudadanos Unidos, quienes lo criticaron hace unos días.
Sobre el gasolinazo, habló de una reunión en la que estuvo junto a otros diputados federales con el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña y el secretario de Energía, Pedro Joaquín Codwell, en la que les habrían expresado “su molestia” por el aumento al precio de los combustibles, como la gasolina y el diésel y la manera en que lo hicieron.
Anunció que los diputados de su partido propondrán acabar con las pensiones de los ex presidentes de la república, rechazarán los vales de gasolina, se acabarán los pagos de vuelos internacionales y rechazarán sus seguros de vida, como medida solidaria y de ahorro.
Abundó que cuando les fue presentada la iniciativa para adelantar un año la liberalización de los precios de los combustibles, se les dijo que “sería en beneficio de la población y que bajarían de precio” pero resultó lo contrario, sin embargo rechazó que hubieran votado “ciegamente”.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 8 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 10 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 7 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 11 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 11 meses