- Interiores
Sin funcionar plantas de tratamiento en 5 municipios de la región de Texmelucan
San Martín Texmelucan, Pue.- Seis plantas de tratamiento ubicadas en cinco municipios de la región de San Martín Texmelucan no funcionan, por lo que las demarcaciones hacen sus descargas directamente al río Atoyac.
Entre las demarcaciones ubicadas en la cuenca del río Atoyac se encuentran Santa Rita Tlahuapan, San Matías Tlalancaleca, San Martín Texmelucan, San Salvador El Verde y San Lucas El Grande.
En el caso de Texmelucan el Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado a través de su titular Raymundo Martínez Montes, señalo que desde hace casi cinco años la planta de tratamiento construida en San Lucas Atoyatenco ha estado sin funcionar, debido a que tras el desbordamiento del Atoyac la planta se inundó.
Sumado a ello había un adeudo con la empresa que estaba a cargo de la rehabilitación de la planta de tratamiento, el cual no ha sido resuelto, por lo que el sistema paga cada tres meses una multa de 400 mil pesos a la Comisión Nacional del Agua.
En San Salvador El Verde fueron construidas dos plantas una de estas ubicada en San Simón Atzitzintla la cual funciona al 95 por ciento de su capacidad, sin embargo la ubicada en la junta auxiliar de San Lucas El Grande está completamente desmantelada desde hace tres años.
El edil, Gregorio Ojeda, recordó que fue construida en la administración municipal 2008-2011, aunque no hay archivos ni planos de ella. Para arreglarla se necesitan dos millones de pesos.
En Tlahuapan, en 2015 fueron rehabilitadas las plantas de tratamiento de las comunidades de Santiago Coltzingo, Santa María Texmelucan y la ubicada en la cabecera municipal, las cuales tuvieron una inversión de 13 millones 775 mil pesos, pero la de San Rafael Ixtapaluca, no funciona.
Huejotzingo cuenta con cuatro plantas de tratamiento de ellas tres están prácticamente fuera de funcionamiento. La de la cabecera municipal esta clausurada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, debido a que cuando fue construida no contó con la autorización en materia de impacto ambiental.
Mientras que la ubicada en la comunidad de Santa Ana Xalmimilulco y que fue rehabilitada el 26 de marzo del 2014, con una inversión superior a los nueve millones de pesos, se encuentra fuera de funcionamiento, debido a que se robaron parte de la geomembrana de una de las lagunas.
Asimismo la planta de tratamiento de San Miguel Tianguizolco la cual se levantó hace tres años y que tuvo una inversión de 1.5 millones de pesos, está fuera de operación y completamente abandonada, por lo que la única que funciona es la ubicada en el fraccionamiento de Casas Homex.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 1 semana
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 3 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses