- Interiores
A puerta cerrada presentan Gasoducto Tuxpan-Tula en la SGG
El proyecto contempla la conformación del órgano garante, encargado de dar asesoría en la materia, así como la participación de técnicos y asesores de las localidades para la revisión técnica y operativa del proceso, y de observadores, que pueden ser instituciones académicas u organizaciones de la sociedad civil.
Establece que la consulta indígena previa del proyecto en las comunidades náhuatls, totonacas y otomíes de los municipios de Jalpan, Tlacuilotepec y Honey, dará inicio una vez que las autoridades representativas de las mismas conozcan y estén de acuerdo con la propuesta de protocolo, y deberá regirse bajo los principios de libre determinación, igualdad, identidad cultural, pluralismo, respeto a la tierra, al territorio y a los recursos naturales.
Asimismo, se observará que cumpla con los siguientes principios rectores: buena fe, libre, previa, informada, culturalmente adecuada, transparente, continua, corresponsable, flexible, guiada de acuerdo con el deber de acomodo y razonabilidad y con miras a lograr un acuerdo.
Por su parte, la Transportadora de Gas Natural de la Huasteca, filial de Transcanada, expresó que es una empresa socialmente responsable, comprometida con el cumplimiento de los lineamientos nacionales e internacionales en materia de atención a comunidades indígenas, además de contar con protocolos y procedimientos internos de acuerdo con la Ley de Hidrocarburos.
Indicó que cuenta con la información tanto técnica como de impactos benéficos para en su caso presentarla en cualquier comunidad contemplada para el proyecto.
Dio a conocer que de las entidades por las que pasará el gasoducto, presenta avances importantes en Veracruz e Hidalgo.
Durante el encuentro en Casa Aguayo estuvieron presentes representantes de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Secretaría de Gobernación (Segob), Procuraduría Agraria (PA), Registro Agrario Nacional (RAN), Comisión Federal de Electricidad (CFE), Comisión Nacional Forestal (Conafor), Comisión Estatal de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas (CEDIPI), el presidente municipal de Honey y un representante de Tlacuilotepec.
Lo anterior fue informado a través de un comunicado de prensa.
municipios_interiores
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses