- San Andrés Cholula
Sobrevive al 90 por ciento la reforestación en el cerro Zapotecas
Cerca del 90 por ciento de los árboles que se sembraron este año para reforestar el Cerro Zapotecas sobrevivió, lo que demuestra que se usaron las especies idóneas aseveró la titular de Ecología y Educación Ambiental de San Pedro Cholula, Concepción Morales Zárate, quien destacó el extraordinario trabajo y colaboración de la sociedad, así como de organizaciones que participaron en el 2016 en las diferentes jornadas de reforestación que se emprendieron.
En ese sentido la funcionaria consideró que desde que se realizaron las primeras reforestaciones, el gobierno municipal encabezado por José Juan Espinosa Torres, determinó sembrar encinos de hasta 3 metros de altura para garantizar que iban a pegar.
“No tenía caso sembrar miles y miles de árboles pequeños y presumir la reforestación de millones de arbolitos, si ninguno iba a pegar, por lo que la indicación del presidente municipal fue invertir en especies de buen tamaño que se adaptaran al suelo del cerro Zapotecas, aunque eso significara invertir más recursos”.
Al respecto Morales Zárate destacó que se han realizado seis jornadas de reforestación en lo que va del año, en las que participaron ciudadanos de San Pedro Cholula, escuelas públicas y privadas, así como organizaciones como los scouts y el Club Rotario, quienes plantaron ocho mil árboles, de los cuales más de siete mil han sobrevivido.
La titular de Ecología y Educación Ambiental mencionó que desde el inicio de la administración de José Juan Espinosa Torres se ha realizado una reforestación ordenada y planeada del Cerro Zapotecas donde además, se ha tenido el apoyo y autorización de los dueños de los predios y se ha tenido una buena respuesta por parte de los ciudadanos, ya que los ciclistas y corredores que suben al Área Natural Protegida se han sumado a las diversas jornadas que se han organizado.
También mencionó que se ha emprendido un rescate integral del Cerro Zapotecas ya que se han realizado diversas acciones como la creación de la policía montada con dos binomios, para brindar seguridad a quienes suben a esta zona ya que en años anteriores era una constante los asaltos a ciclistas y corredores.
Otras acciones que han contribuido a que más familias suban al Área Natural Protegida es que en el lado que le corresponde a la Junta Auxiliar de San Agustín Calvario se rehabilitó la cancha de beisbol además de que se instaló un gimnasio al aire libre.
Es importante mencionar que sin talar un solo árbol, la Unidad de Obras Públicas ha llevado a cabo con el módulo de maquinaria, el mantenimiento de caminos y ha abierto nuevos para brindar más opciones para recorrer este importante pulmón de la zona metropolitana.
Finalmente y en beneficio de los habitantes de la cabecera municipal se han construido y recuperado a las orillas del Cerro Zapotecas, cinco vasos reguladores los cuales absorben y almacenan el agua de lluvia que baja lo cual evita inundaciones en las colonias cercanas a este punto.
municipios_interiores:

Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses