- Huauchinango
Costará 2.5 mdp reabrir camino a Cuacuila; mientras podrán pasar peatones
Huauchinango, Pue.- Autoridades de la comunidad de Cuacuila y del municipio de Huauchinango presentarán un proyecto para la reapertura al tránsito vehicular del camino a esa población indígena, en tanto acordaron la circulación de peatones, bicicletas y motonetas en horario de las 6:00 a las 18:00 horas.
A casi cuatro meses del cierre de la vía de comunicación y tras la manifestación realizada por los pobladores el sábado pasado, el alcalde Gabriel Alvarado Lorenzo y el edil auxiliar Eugenio Pérez Ahuacatitla, firmaron una minuta de trabajo en la que se comunicó de manera formal la decisión de destinar 2 millones 500 mil pesos de recursos municipales para la rehabilitación del camino.
Recordaron que en el estudio realizado por el Centro Nacional de Prevención de Desastres Naturales (Cenapred), se recomendó que las labores de limpieza de la carretera a Cuacuila se hagan de manera manual, suspendiéndolas en caso de lluvias, con lo que se justificó el retraso de las mismas.
Ambas partes acordaron presentar un proyecto integral de recuperación de la vía que contemple las medidas de mitigación y reforzamiento de la ladera de la calle Nigromante, de la colonia La Cumbre en Huauchinango, cuyos deslaves afectaron la zona durante el paso de la tormenta tropical Earl y cobraron la vida de cinco personas que residían en la parte baja del talud.
En tanto se realizan los trabajos de recuperación, se permitirá el paso “únicamente peatonal, con bicicleta o motoneta, quedando restringido el acceso a vehículos de cualquier tipo (sic), permitiendo un horario de tránsito de 6:00 a 18:00 horas, hasta que se culmine con la limpieza del camino, levantamiento de escombros, mitigación de riesgos, no sin antes elaborar un documento firmado por el presidente auxiliar y municipal”, se lee en el punto 4 del acuerdo, cuya copia fue entregada por los pobladores de Cuacuila a este medio de comunicación.
Finalmente Eugenio Pérez Ahuacatitla presidente auxiliar de Cuacuila, se pronunció por no dejarse intimidar por la exhibición y forma de presión contra su movimiento por parte de los medios de comunicación afines al gobierno municipal, como ha emprendido el alcalde contra algunos ediles subalternos al exigir solución a los problemas de los pueblos que por ley le corresponde resolverlos.
Mientras tanto, las redes sociales del Gobierno Municipal, promocionan este encuentro como uno de los logros del alcalde y no hacen mención de la forma en que los habitantes de Cuacuila y otras 9 comunidades, presionaron para llevar a cabo el encuentro.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses