- San Pedro Cholula
Puebla, séptimo lugar nacional en desaparición de mujeres: activistas
San Pedro Cholula, Pue.- El estado de Puebla es séptimo lugar nacional en desaparición de mujeres ya que en los últimos cinco años han ocurrido mil 300 casos, informó Georgina Ruiz Toledo, coordinadora del diplomado en Derechos Humanos de la Universidad Anahuac.
Por lo anterior, académicos, activistas e integrantes de partidos políticos de izquierda exigieron a las autoridades estatales reforzar los mecanismos de protección a las garantías individuales y buscar la alerta de violencia de género contra las mujeres antes de que Puebla caiga en una situación de alarma y crisis de derechos humanos.
Al participar en el foro sobre Derechos Humanos y No Discriminación, organizado por el Instituto Municipal de la Mujer, difundieron cifras que consideraron indignantes como el hecho de que Puebla ocupe el séptimo lugar nacional en desaparición de mujeres o que ocurran un promedio de siete feminicidios cada mes.
El llamado se hizo ante un público conformado en su mayoría por estudiantes de secundaria y preparatoria, así como de servidores públicos, por parte de Lourdes Pérez Oseguera del Observatorio de Violencia Social y de Género de la Universidad Iberoamericana, Georgina Ruíz Toledo, coordinadora del diplomado y certificación en Derechos Humanos de la Universidad Anahuac, Evelia Rodríguez García, presidenta de la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad en el Congreso del estado y el secretario de Defensa de los Derechos Humanos del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Carlos Figueroa Ibarra.
Reunidos en el auditorio del Complejo Cultural de San Pedro Cholula coincidieron que en Puebla se registra un deterioro en la procuración y preservación de las garantías individuales de la mayoría de los sectores sociales, pero principalmente entre mujeres, migrantes y discapacitados.
Lourdes Pérez Oseguera del Observatorio de Violencia Social y de Género de la Universidad Iberoamericana dijo que desde que se incluyó en 2013 el término de feminicidio en el Código Penal del Estado de Puebla han sido asesinadas 253 mujeres en la entidad.
Es decir que cada mes mueren un promedio de 6.9 mujeres en estas condiciones y, cada vez, los casos aumentan más porque en octubre de este año la cifra fue de 11 víctimas, advirtió.
En tanto, la coordinadora del diplomado en Derechos Humanos de la Universidad Anahuac, campus Puebla, Georgina Ruíz Toledo, sostuvo que, actualmente, Puebla ocupa el séptimo lugar del país en desaparición de mujeres con un total del mil 300 casos en los últimos cinco años, según datos de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos.
A su vez, el académico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla e integrante de la dirigencia nacional de Morena, Carlos Figueroa Ibarra subrayó que los índices de violencia han registrado un drástico aumento general.
Tan solo de diciembre de 2006 a diciembre de 2015 fueron ejecutadas 162 mil personas en el país, conforme a datos difundidos por diversas organizaciones civiles que también ponen en evidencia que seis de cada diez mujeres que migran de México o países de centro América son violadas antes de llegar a su destino en Estados Unidos.
municipios_interiores:
![](http://admin.municipiospuebla.mx/sites/default/files/sanpedrocholula.jpg)
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 1 semana
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 3 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses