• Cuautlancingo

Cuautlancingo va por 309 millones de pesos en ingresos para 2017

El regidor de Hacienda y Patrimonio Municipal, Eduardo Xicoténcatl, aceptó que son cerca de 100 millones de pesos más que los recibidos este año.

Cuautlancingo, Pue.- Para 2017 el ayuntamiento de Cuautlancingo pretende un techo financiero de 309 millones de pesos, reveló el regidor de Hacienda y Patrimonio Municipal, Eduardo Xicoténcatl Hernández. 

Con respecto a la de este año, la ley de Ingresos del próximo sugiere un incremento de cerca de 100 millones, pese a que en la federación se han anunciado recortes al gasto. 

“Nosotros tenemos un historial, de acuerdo a ese historial lo que hicimos fue ahora proponer cuánto pensábamos nosotros tener de ingresos, ¿a qué voy? que el año antepasado nosotros propusimos 202 millones y llegamos como a 240 millones, en este año propusimos 212 millones y creemos que vamos a llegar cerca de los 300 millones de pesos”, refirió el representante popular. 

Dijo que la pretensión para el siguiente ciclo está fundamentada en las capacidades de recaudación del municipio, aunque precisó que ninguno de los impuestos municipales subieron, excepto lo que corresponde al factor inflación y que equivale al cuatro por ciento. 

La propuesta de ley de ingresos ya fue aprobada por el cabildo el pasado 14 de octubre y actualmente se encuentra en la etapa de revisión por parte de la Secretaría de Finanzas, así como del Instituto Registral y Catastral del Estado de Puebla, en lo que se refiere a la tabla de valores. 

Una vez concluido este paso, el documento se enviará al Congreso del Estado para que tras el análisis de la comisiones, los diputados lo aprueben. La fecha límite para lograr este paso es el próximo 15 de noviembre. 

Xicoténcatl Hernández insistió que ninguno de los impuestos municipales aumentará, aunque reconoció que en algunos casos, empresarios deberán pagar más de lo que venían erogando en materia de gravámenes municipales. 

Se refirió específicamente a los agremiados a la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), a quienes, por convenio, se les aplicaban descuentos, gracias a lo cual pagaban entre 300 y 500 pesos. 

Sin embargo, ante el incumplimiento de lo que les correspondía, el ayuntamiento determinó revertir el acuerdo y con ello el monto a pagar aumentó considerablemente, lo que ha causado molestia en la cúpula del organismo.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?