• Interiores

Clínica del IMSS no tuvo servicio médico por 15 días en Chiconcuautla

Habitantes se quejaron porque solamente había enfermeras que se negaron a atender a los pacientes, lo que los obligó a trasladarse a Huauchinango.

Chiconcuautla, Pue.- Habitantes de Chiconcuautla se quejaron de haber permanecido 15 días sin servicio médico en la Clínica IMSS-Oportunidades, lo que ocasionó que tuvieran que viajar hasta Huauchinango, además de que las mujeres embarazadas tuvieron que dar a luz con parteras tradicionales.

Usuarios de los servicios de salud en la clínica operada por el Instituto Mexicano del Seguro Social, dieron a conocer que durante la última semana del mes de septiembre y la primera de octubre, no hubo atención de algún médico y solamente estuvieron enfermeras que se negaron a atender a los pacientes, debido a no ser aptas.

Durante los días que no hubo médico en la clínica, los pacientes que necesitaron atención urgente tuvieron que viajar hasta la ciudad de Huauchinango para ser atendidos, incluso algunas embarazadas que parieron en ese lapso, recurrieron a algunas mujeres parteras tradicionales.

De acuerdo con los quejosos, no fueron avisados de la suspensión de los servicios de salud en la cabecera municipal de una de las demarcaciones más pobres del estado de Puebla.

Informaron que fue hasta la mitad de la semana pasada cuando se presentó a trabajar el doctor adscrito a la cabecera municipal de Chiconcuautla, pero ahora se enfrentan a lo que pasa regularmente en el nosocomio: “no hay medicinas para los enfermos”.

Destacaron que sumado al problema de atención médica, prevalece el difícil acceso a Chiconcuautla, incluso comentaron que por el paso de la tormenta tropical Earl, varios quedaron en malas condiciones.

Refirieron que recientemente quiso ingresar un camión tipo torton cargado de material para la construcción y no lo pudo hacer.

Sobre el tema, se quejaron de que al presidente municipal, Claudio Garrido Hernández, se le informó para que agilizara las gestiones de mejora del camino y para que solicitara que se evite dejar sin servicio médico a la demarcación, sin embargo, señalaron que hasta el momento no lo han podido encontrar, pues sólo asiste una o dos veces a la semana a la alcaldía, pues no vive en el municipio y por lo tanto, tampoco despacha en el edificio oficial.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?