• Interiores

Sigue vigente en Xayacatlán el tequio, tradición prehispánica de trabajo colectivo

La cuarta faena fue encabezada por la presidenta municipal, Maribel Martínez Pablo, quien limpió áreas como el panteón, la cofradía, la plaza pública, y calles de la demarcación

Xayacatlán de Bravo, Pue.-  Habitantes de Xayacatlán de Bravo mantienen vigente el tequio, una tradición prehispánica que consiste en la faena o trabajo colectivo que todo vecino ofrece a su comunidad.

Son pocos los municipios de la Mixteca de Puebla los que continúan llevando a cabo dichos trabajos, a pesar que se trata de una actividad que ha sido heredada desde la época prehispánica.

La cuarta faena se llevó a cabo durante el domingo 2 de agosto, y fue encabezada por la presidenta municipal, Maribel Martínez Pablo, quien limpió áreas como el panteón, la cofradía, la plaza pública, y calles de la demarcación.

También participaron todos los mayordomos de las fiestas religiosas que se celebran durante el año, pues ellos, en coordinación con el Ayuntamiento, cooperan para que durante la faena se le ofrezca a la agente un refresco, cerveza y comida, así como una despensa.

Por último, la presidenta municipal de Xayacatlán de Bravo comentó que todo esto previo a la celebración del todo santos y la fiesta patronal del 30 de enero en la que se venera la Santísima Virgen de Ocotlán.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?