• Interiores

Plaga ha afectado 320 hectáreas de pinos en la Sierra Negra de Puebla

  • Yomara Pacheco y Enrique Hernández
El bicho succiona las hojas de los árboles para extraer su sabia, pero deja una herida por la que la especie en cuestión se seca por completo en aproximadamente cinco años

Tehuacán, Pue.- La plaga del insecto Ocoaxo ha afectado 320 hectáreas de pinos en los municipios de Nicolás Bravo y Coyomeapan, informó el jefe de Protección Forestal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Misael García Hernández.

Explicó que el bicho succiona las hojas de los árboles para extraer su sabia, sin embargo, deja una herida por la que la especie en cuestión se seca por completo en aproximadamente cinco años.

Abundó que la afectación también ocasiona que el árbol sea vulnerable a hongos y otras enfermedades, factores que pueden ocasionar su muerte con mayor rapidez.

García Hernández precisó que en Nicolás Bravo han sido afectadas 220 hectáreas de pinos, mientras que en Coyomeapan fueron dañadas 100 hectáreas.

Indicó que dicha situación corresponde a una contingencia fitosanitaria, por lo que a través de brigadas fumigan los árboles vulnerables, ello con insecticidas recomendados  por el Colegio de Posgraduados y la Universidad Autónoma de Chapingo.

Al final, dijo que la Conafor tendrá que invertir 5 millones 500 mil pesos para combatir la plaga del Ocoaxo, 

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?