- San Andrés Cholula
Participa Paisano en Reunión de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal
En el marco de la inauguración de la Primera Reunión de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, llevada a cabo en la ciudad de Cuernavaca y organizada por el IDEFOM en coordinación con la AMEXMUN, la Asociación Nacional de Alcaldes participó en la inauguración con Leoncio Paisano Arias, edil de San Andrés Cholula y vicepresidente de Promoción y Servicios de la ANAC.
En su discurso, Paisano Arias expresó algunas consideraciones que se tienen que atender urgentemente en beneficio de los gobiernos locales de México; entre otros que el municipio mexicano necesita intervención inmediata, su precariedad económica y su debilidad institucional.
Recordó que se han logrado avances como la reelección y la legalización de CONAMM, pero no son suficientes.
Pidió iniciar un proceso de reforma municipal a fondo; terminar con la exención del pago del impuesto predial a la federación y a los estados, salvo los hospitales y las escuelas, además de incluir la agenda social.
También se debe profesionalizar el servicio público municipal y exigir que los titulares de área estén certificados; en este punto, el alcalde de San Andrés Cholula reconoció al órgano de Desarrollo Municipal del Estado de Hidalgo por la iniciativa ya lograda y el que sea precursor en el país de estos temas de certificación.
“La ANAC puede aportar mucho a un programa nacional de capacitación ya que cuenta con amplia experiencia y resultados comprobables en educación continua, una licenciatura abierta con la UPAEP de Puebla y miles de inscritos en cursos virtuales con fundaciones, especialmente con el ICLEI”, manifestó el edil.
Añadió que es imperante instaurar modelos de gerencias municipales donde expertos certificados aporten sus conocimientos y operen la visión política de los cabildos, como sería el caso de los City Managers o Gerentes de Ciudad.
Al continuar su disertación, expreso que los municipios deben ser austeros, cercanos a la ciudadanía, con planeación de largo plazo, buenos recaudadores, transparentes, innovadores y permitir que nos evalúen externos que nos digan críticamente en que nos equivocamos.
Ya para concluir, el vicepresidente de ANAC expuso la urgente necesidad de impulsar la creación de un ramo municipalista, en donde se puedan conjuntar los ramos 23, 28 y 33 en sus componentes municipales, FORTASEG antes SUBSEMUN, y tantos que ahora están dispersos, que podrían agruparse y quedar etiquetados en un solo ramo que se propone sea con reglas estrictas y claras.
Punto fundamental del discurso fue al hablar sobre instaurar un sistema municipal anticorrupción, que cuente con subsistemas de ciudadanización, transparencia, normatividad y justicia, además del combate a la corrupción que es ya necesario y lo exige la ciudadanía.
Lo anterior fue informado a través de un comunicado de prensa.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses