- Huauchinango
Semarnat niega permiso para presa de hidroeléctrica en Tlapacoya
Huauchinango, Pue.- Por razones que no se han dado a conocer públicamente, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) rechazó la solicitud de la empresa Deselec-Comexhidro para la construcción de un embalse complementario en el río Zoquiapan –afluente del Ajajalpan- en el municipio de Tlapacoya.
La decisión de “no aplica” emitida sobre la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) registrada como 21PU2015E0054 fue publicada en la Gaceta Ecológica número 38 y se refiere a la solicitud de la empresa presentada en noviembre de 2015, para que le autorizaran la construcción de una presa más captadora de agua que alimentaría a la generadora de energía denominada Puebla 1 y que abastecerá de electricidad a las empresas del grupo Walmart.
La inversión para el proyecto, según el documento, sería de 28.5 millones de pesos y tendría una vida útil de 36 años, para el que requeriría el cambio de uso de suelo forestal de más de tres hectáreas y media del ecosistema bosque mesófilo de montaña.
Con las obras, que incluyen la construcción de un embalse que almacenará 37 mil metros cúbicos de agua, una cortina de 6.5 metros de alto, la tubería de conducción de más de dos kilómetros de longitud, un desarenador y una caseta de descarga, se pretende captar el agua del río Zoquiapan a la presa de la hidroeléctrica Puebla 1 que, según Deselec-Comexhidro, tiene autorizada por la Semarnat desde diciembre de 2011.
Para estos trabajos que se realizarían en tres años, la empresa contrataría a 92 trabajadores.
En el MIA que la Semarnat rechazó, los empresarios aseguraron haber cumplido con la consulta a los pueblos indígenas a que los obliga el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), desde abril de 2015. Ese ejercicio ha sido calificado por los pobladores como “un fraude”
Hace dos semanas los indígenas totonakus, en cuyo territorio pretende imponerse el proyecto, dieron a conocer la resolución del Primer Tribunal Colegiado en materia administrativa en Puebla que confirmó la suspensión de la construcción de la hidroeléctrica Puebla 1, concedida por el Juzgado Primero de Distrito en materia de Amparo.
El Proyecto Hidroeléctrico Puebla 1 afectará a habitantes de Ahuacatlán, San Felipe Tepatlán y Tlapacoya, en la Sierra Norte de Puebla, y su área de influencia se encuentra a sólo 12 kilómetros del Área Natural Protegida Cuenca Hidrográfica del Río Necaxa.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 12 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 8 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 días
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 días
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 1 semana
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 1 semana