• Tehuacán

Vigila Sagarpa funcionamiento de 20 represas en región de Tehuacán

  • Enrique Hernández
Las obras para la acumulación de líquido pluvial sirve para abasto de viviendas y actividades de agricultura y ganadería.

Tehuacán, Pue.- Aproximadamente 20 represas son vigiladas por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (Sagarpa), para que el agua que se almacena en esos lugares durante la temporada de lluvias no afecte a poblaciones cercanas, declaró su delegado distrital, Marcial Rodríguez Ramírez.

Indicó que mediante el programa de Conservación y Uso Sustentable del Suelo y Agua, se han desarrollado obras para la acumulación de líquido pluvial, el cual sirve para abasto de viviendas y actividades de agricultura y ganadería.

Señaló que durante la temporada de lluvias las represas, también conocidas como “ollas”, alcanzan sus máximos niveles, en los que existe el riesgo de que caudales naturales inunden campos de cultivo, casas e incluso se lleve a animales.

Rodríguez Ramírez dijo que para evitarlo, la Sagarpa inspecciona que el agua no fluya desmedidamente, además que ha detectado que el 80 por ciento de esos depósitos están en óptimas condiciones, mientras que el resto requiere de mantenimiento mínimo.

Finalmente, expresó que para construir esas obras es necesario realizar un estudio sobre la cantidad de agua que circulará por el lugar, así como un análisis sobre la mecánica de suelos con la finalidad de evitar que ante una fuerte lluvia presente afectaciones.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?