• San Pedro Cholula

Nunca me comprometí a gobernar todo mi periodo: edil de San Pedro

José Juan Espinosa Torres dijo que por lo menos tres años sí estaría al frente del ayuntamiento cholulteca.

San Pedro Cholula, Pue.- El presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, negó haberse comprometido a permanecer en su cargo por el periodo de cuatro años ocho meses por el cual fue electo.

En la sesión de Cabildo en la que le fue negada la licencia para separarse del cargo al regidor panista Víctor Romero Tecpanécatl, por considerar que esto significa no cumplir con el mandato popular, el edil resolvió: “aclaro (…) que nunca me comprometí a estar cuatro años ocho meses, por lo menos tres, tres sí. No me vaya usted a descarrilar antes de tiempo”.

Previamente el regidor Pablo Melgarejo habría destacado el compromiso del munícipe, proveniente de las filas de Movimiento Ciudadano, de permanecer en el cargo durante todo el período de gobierno para contrastar con lo que consideró una estrategia de “Juanito” del panista. Luego el edil acomodó una broma: "aquí el único Juanito soy yo".

No existe registro de que en lo que va de su gobierno, el edil hubiera hecho la precisión de tiempo, no obstante en su toma de protesta, fue enfático: “tengan la seguridad de que, como presidente, me empeñaré todos los días en trabajar incansablemente para que San Pedro Cholula sea una ciudad de bien”.

Con nueve votos en contra de otorgarle la licencia por tiempo indefinido y solo tres a favor, Romero Tecpanécatl, cuyo suplente es su primo Luis Olmos Tecpanécatl, deberá esperar más tiempo para abandonar su cargo de representación, pese a que en su solicitud argumentó motivos personales y de salud.

Al menos tres regidores y el presidente se opusieron públicamente a la petición del panista. Contrario a su costumbre, el regidor del Partido Verde, Santiago Cárcoba Rico, intervino en la sesión para cuestionar a Romero Tecpanécatl sobre sus motivos para dejar el Cabildo.

Luego consideró que Romero incurría en conflicto de interés, pese a que la suplencia de su familiar está registrada ante los órganos electorales en tiempo y forma.

“La ciudadanía merece respeto, a nosotros se nos eligió por un cargo de elección popular y creo que ustedes no han entendido eso, y no han entendido la seriedad que esto representa, y cuando digo ustedes me refiero a su partido señor regidor”, argumentó Cárcoba.

En tanto, Arturo Carranco defendió la petición de su correligionario, al tratarse de un acto libre y voluntario.

El petista, Marcelino Calzadilla, también asestó un golpe en contra de Romero Tecpanécatl; dijo que la sociedad vota por candidatos propietarios y no por los suplentes; “jamás los ciudadanos piensan o les hacemos el comentario de que este gobierno lo va a ejercer fulanito y la otra parte lo va a ejercer el suplente, si no yo creo que los ciudadanos seguramente hubieran votado en otro sentido”.

Los argumentos del regidor, autodenominado independiente, Pablo Melgarejo, se alinearon a los de sus antecesores y refirió que a los ciudadanos les indigna este tipo de acciones y lamentó que los cargos de elección se vean como botín.

“Los ciudadanos ya están cansados de eso, lo que esperan es ver autoridades, el presidente algunas veces lo comentó que iba a ser un presidente de cuatro años ocho meses y eso es lo que a la ciudadanía le da certeza”, expuso el regidor, lo cual fue negado por Espinosa Torres.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?