- Huauchinango
Nombran en Huauchinango a jefe del Consejo Supremo Indígena
Huauchinango, Pue.- Representantes de más de una decena de comunidades de Huauchinango designaron al presidente auxiliar de Papatlatla, Raúl de la Cruz Dolores, jefe del Consejo Supremo Indígena, papel que equivale al de un presidente municipal sólo de los pueblo originarios.
En una asamblea que estuvo presidida por Ismael Ramírez Ibarra, representante del gobernador nacional indígena, Hipólito Arriaga Pote, y a la que asistieron representantes de Papatlatla, Papatlazolco, Ocpaco, Cuacuila, Migchuca, Alseseca, Teopancingo bajo, Matlaluca y Tenango de las Flores, entre otras, se integró el Consejo Supremo Indígena de Huauchinango.
Se dijo que era necesario nombrar el organismo, debido a que pese a que existe una figura denominada “Gubernatura Nacional Indígena” hay un presupuesto para estos pueblos que no puede ser aterrizado “debido a que no hay gubernaturas en cada estado, ni consejos supremos, que en este caso, serían como alcaldías”.
Dijeron que es importante que cada municipio tenga Consejos Supremos Indígenas, porque esa es la manera más probable de dirigir estos recursos hacia los pueblos.
En la asamblea, el presidente auxiliar de Papatlatla, Raúl de la Cruz Dolores, fue nombrado como titular del Consejo Supremo Indígena de Huauchinango, al igual que su comitiva, integrada por un secretario, un tesorero y un coordinador.
Durante la asamblea realizada en la junta auxiliar de Tenango de las Flores, el presidente auxiliar Alfredo Gutiérrez Baza, citó que el ex alcalde de esta localidad, Neftalí Eslava Fosado, fue el culpable de que a Tenango se le hayan retirado los apoyos por parte de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), debido a que envió una carta a la dependencia federal para que se les dejara de considerar como “comunidad indígena, ya que se cuenta con agua potable y drenaje” (sic).
En un estudio reciente a Tenango de las Flores se le ingresó a la lista de comunidades indígenas de Huauchinango, luego de un estudio en el que se reveló que un 44 por ciento de sus pobladores tiene como lengua materna al náhuatl.
municipios_interiores
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses