• Jalpan

Toma clandestina ocasionó fuga de combustible y cierre de la México-Tuxpan

El derrame fue detectado durante la mañana de este viernes y quedó controlado por la tarde, informó Petróleos Mexicanos.

Jalpan, Pue.- El derrame de gasolina detectado por la mañana de este viernes en una zona aledaña a la carretera federal México-Tuxpan –que provocó su cierre-, fue causado por una toma clandestina con la que se sustraía el combustible del poliducto Poza Rica-Azcapotzalco y quedó controlado en horas de la tarde de este viernes.

De acuerdo con un boletín emitido por Petróleos Mexicanos, fueron técnicos especializados del Sector Ductos Catalina quienes controlaron el derrame del combustible gasolina provocado por una toma clandestina en el poliducto Poza Rica - Azcapotzalco, en inmediaciones de la carretera, entre los poblados de Apapantilla y Piedras Negras en el municipio de Jalpan.

Tras detectarse el derrame, precisó la empresa, se activó el plan interno de respuesta a emergencias y como medida preventiva se suspendió el bombeo del combustible, bloqueando de las válvulas de seccionamiento próximas al sitio.

La carretera federal fue cerrada al paso vehicular debido a las emanaciones de vapores de hidrocarburo, pero se desvió hacia la autopista México-Tuxpan y otros caminos vecinales para evitar el congestionamiento vial.

Trascendió que la medida duró cerca de cinco horas.

Pemex aseguró que no hay daños a los cuerpos de agua ni a terceros y procederá a la limpieza del sitio que fue resguardado por elementos del ejército mexicano y se impidió el acceso de igual manera a los medios de comunicación.

“Técnicos de Pemex se encuentran recuperando el producto derramado con equipos de presión-vacío y posteriormente realizarán los trabajos para eliminar los artefactos colocados ilícitamente para proceder con la reparación del ducto afectado y reiniciar su operación así como con la limpieza del área y saneamiento del terreno”, indicó la versión oficial.

Además se aseguró que la empresa presentará denuncia ante el Ministerio Público, para que se  efectúen las averiguaciones correspondientes y deslindar responsabilidades.

La exparaestatal puso a disposición de la ciudadanía el teléfono 01 800 228 96 60 para recibir denuncias anónimas de “hechos ilegales, que no sólo atentan contra el medio ambiente sino también ponen en peligro a las comunidades”.  

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?