• Chignahuapan

Solicitan en Chignahuapan que danza sea Patrimonio Cultural Intangible

  • Jésica Baltazares Osorio
Se trata de una festividad prehispánica representada por ellos cada 5 años a lo largo de casi medio siglo, dijo El director de la institución, Efraín Carrasco Rodríguez

Chignahuapan.- El Centro Escolar Presidente Guadalupe Victoria solicitó de manera formal que el Congreso del Estado denomine como Patrimonio Cultural Intangible de Puebla a la danza “Tezcatlipoca El Divino”.

El director de la institución educativa, Efraín Carrasco Rodríguez, dijo que se trata de una festividad prehispánica representada por ellos cada 5 años a lo largo de casi medio siglo.

Sobre la danza, dijo que en 1967 se organizó por primera vez , que representa una de las batallas más cruentas en la historia de los Aztecas, cuando al iniciar una ceremonia ritual de sacrificio de doncellas fueron interrumpidos por los españoles, quienes trataron de impedir la celebración por considerarla “bárbara”.

Indicó que con el apoyo de la diputada local por el distrito 03 con cabecera en Zacatlán, Maiella Gómez Maldonado, iniciaron el trámite ante el Congreso del Estado “con el apoyo de docentes de nuestra institución entregamos la literatura de la danza con una fundamentación histórica, en la que también nos está auxiliando un especialista de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, para darle mayor profundidad”.

Indicó que el documento ya fue enviado a las instancias correspondientes y están a la espera de sostener una reunión, tanto con funcionarios de la Secretaría de Cultura como legislativos.

Finalmente detalló que para la realización de la danza “Tezcatlipoca El Divino” se requiere de un gran esfuerzo y coordinación “para replicar este episodio que tuvo lugar entre pirámides, templos y casas de la Gran Tenochtitlan, batalla donde los Aztecas obtuvieron la victoria”.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?